El presidente del consejo agrícola de Baja California, reveló que la temporada 2023-2024 ha sido la peor en décadas para el sector agrícola

SAN QUINTÍN.- El presidente del consejo agrícola de Baja California, Walberto Solorio Meza, reveló que la temporada 2023-2024 ha sido la peor en décadas para el sector agrícola. Se enfrenta a una crisis sin precedentes que afecta especialmente a los productores de berries en la región, dijo.

Solorio Meza explicó que múltiples factores han contribuido a esta situación crítica, entre ellos, el incremento de los costos de insumos y un tipo de cambio desfavorable que han golpeado fuertemente la economía del sector, complicando la situación de los agricultores de toda la zona costa de Baja California.

La industria de las berries, refirió, vital para la economía de la región, enfrenta desafíos graves, ya que los productores están bajo presión por la disminución del mercado y por ende la reducción en las hectáreas de siembra, lo que indica una clara regresión comparada con años anteriores.

El líder empresarial subrayó que este año, se ha caracterizado por ser particularmente difícil para los agricultores de berries en Baja California por factores adicionales como el alto costo de los fertilizantes, que se han sumado a problemas de logística, complicando aún más la comercialización de estos productos.

El problema del agua, según añadió Solorio Meza, es crónico y se ha visto agravado por sequías prolongadas y una competencia feroz por este recurso esencial. Las variaciones en el clima han alterado los patrones de lluvia y temperatura, afectando directamente los ciclos de cultivo.

Solorio Meza concluyó que la crisis actual, requiere de medidas urgentes y efectivas para sostener el sector agrícola. La situación demanda una acción coordinada entre productores, autoridades y organismos relacionados para enfrentar estos desafíos y garantizar la viabilidad futura de la agricultura en Baja California.