La República

Inició INE distribución de material electoral; más de 400 candidatos han solicitado seguridad para sus campañas

La seguridad se otorga a candidatos de manera inmediata, sin pasar por criterios de alto, mediano y bajo riesgo, señaló la presidenta del órgano electoral


Distribuye INE 317 millones de boletas y otros materiales electorales a todo el territorio mexicano que se utilizarán en los comicios del 2 de junio. Distribuye INE 317 millones de boletas y otros materiales electorales a todo el territorio mexicano que se utilizarán en los comicios del 2 de junio.

4 de mayo de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de un mes de que sean las elecciones, 412 candidatos a un cargo público solicitaron protección y seguridad para sus campañas, de los que 129 son aspirantes locales, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso el 23 de abril que la cifra de candidatos que cuentan con protección del Gobierno era de 360, en medio de unas campañas que han dejado decenas de asesinatos.
Una semana antes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó 250 candidatos con protección federal, que incluye escoltas de la Guardia Nacional y el Ejército.
“Desde la última vez que platicamos (con la prensa), la cantidad se ha duplicado a 412, y 129 son de carácter local”, dijo Taddei a medios al dar el banderazo para el traslado de 317 millones de boletas y otros materiales electorales a todo el territorio mexicano que se utilizarán en los comicios del 2 de junio.
Recordó que el protocolo de atención a los candidatos solicitantes de protección se modificó hace un mes “y ya no tiene que pasar por los criterios de alto, mediano y bajo (riesgo) sino que inmediatamente se les otorga la seguridad” en cuanto lo solicitan.
Taddei no precisó la cantidad de agentes que cuidan a los candidatos ya que, dijo, son decisiones de las fuerzas de seguridad.
La preocupación por la violencia contra los aspirantes tuvo un punto alto el 21 de abril, cuando un grupo de encapuchados interceptó a la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, en la carretera de Motozintla en Chiapas, donde hay disputas de los cárteles.
La SSPC mantuvo la semana pasada en 15 la cifra de aspirantes asesinados en lo que va del proceso electoral, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado y concluye con las elecciones del 2 de junio.
Pero organizaciones ciudadanas estiman una cifra mayor de víctimas, como la consultora Data Int, que ha contabilizado 106 asesinatos potencialmente vinculados a las elecciones, incluyendo 30 aspirantes.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025