El Planeta
Frustran intento ruso de hackear Senado de EU
En otras ocasiones, Rusia ha intentado realizar ciberataques a la red eléctrica de Estados Unidos.

WASHINGTON.- Una operación vinculada con la inteligencia militar rusa pretendía atacar cibernéticamente al Senado de Estados Unidos, pero fue frustrada gracias a una orden judicial, informó Microsoft.
Identificó a Fancy Bear como el grupo detrás del hackeo, el mismo al que se adjudicó el del Comité Nacional Demócrata en 2016, también con intervención de la unidad de inteligencia militar rusa.
Microsoft explicó en la corte que los dominios se presentaron como algunos de los servicios de su compañía.
Los hackers pudieron haber usado dominios para enviar correos electrónicos a personal del Senado o a gente que trabajaba para el Hudson Institute o para el Instituto Internacional Republicano, en un intento de engañarlos para que entregaran información, como sus contraseñas.
Afirmó que a raíz de las amenazas en curso a grupos políticos en Estados Unidos, estaba lanzando un servicio de protección de ciberseguridad llamado AccountGuard a todos los candidatos y funcionarios de campaña, así como a centros de estudios y organizaciones políticas que usen Microsoft 365, sin costo adicional.
Esta no es la primera vez que Rusia intenta realizar ciberataques, la red eléctrica de Estados Unidos ya ha estado bajo amenaza cibernética de hackers rusos con capacidad de manipular las luces.
El FBI ha señalado un esfuerzo de dos años en Moscú dirigido a red de energía de Estados Unidos en el que sembraron programas malignos y recopilaron información en pequeñas empresas tratando de adquirir capacidad de apagar sistemas que controlan instalaciones.
Sin embargo, se habrían enfocado también en energía nuclear, agua, aviación y fábricas, inclusión que ha sido considerada por expertos como un potencial ciberataque ruso sin precedentes que pudiera devastar a Estados Unidos en una guerra.
Con información de CNN
TAGS
TE PUEDE INTERESAR