El Planeta

Revela OMS que las vacunas han salvado al menos a 154 millones de personas en los últimos 50 años

El estudio tiene en cuenta vacunas contra 14 enfermedades del llamado Programa Expandido de Inmunización de la OMS, lanzado hace medio siglo y que incluye la difteria, la hepatitis B, la meningitis A, la rubeola, el tétanos, la tuberculosis o la fiebre amarilla, entre otras


Las vacunas contribuyeron a un 40% de la reducción de la mortalidad infantil global, un porcentaje que en la actualidad sigue en alza. Las vacunas contribuyeron a un 40% de la reducción de la mortalidad infantil global, un porcentaje que en la actualidad sigue en alza.

24 de abril de 2024

POR: Hiptex

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Las vacunas lograron salvar las vidas de 154 millones de personas en el mundo, subrayó este miércoles un análisis estadístico presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del inicio de su Semana Global de la Inmunización.
La mayor parte de estas vidas salvadas serían niños (146 millones), en particular aquellos menores de un año (101 millones), de acuerdo con los datos presentados por la agencia sanitaria de Naciones Unidas.
Más del 60% de este beneficio procede de las vacunas contra el sarampión, que se calcula que desde 1974 evitaron la muerte de 94 millones de personas, aunque el análisis también destaca la gran contribución de la vacuna contra la poliomielitis en la reducción de las discapacidades.
Las vacunaciones contribuyeron a un 40% de la reducción de la mortalidad infantil global, un porcentaje que aún es mayor, del 52%, en el continente africano.
El estudio tiene en cuenta vacunas contra 14 enfermedades del llamado Programa Expandido de Inmunización de la OMS, lanzado hace medio siglo y que incluye la difteria, la hepatitis B, la meningitis A, la rubeola, el tétanos, la tuberculosis o la fiebre amarilla, entre otras.
“Los beneficios de las vacunas a la hora de salvar vidas son de larga duración, y continúan más allá de los 50 años de edad, para todas las personas vacunadas a nivel global”, sostiene la OMS.
Los datos se publican en un momento de retroceso de las vacunaciones, causado principalmente por la reducción de los programas de inmunización que provocó la pandemia de Covid-19, al obligar a muchos sistemas sanitarios a reducir su atención a otras enfermedades cuando la lucha contra el coronavirus era prioritaria.
La OMS recuerda que entre 2020 y 2022 un total de 67 millones de niños no recibieron todas las vacunas que necesitaban, lo que contribuyó, por ejemplo, a un aumento de hasta el 84% en los casos globales de sarampión entre 2022 y 2023.
“Los números publicados son motivo de celebración, pero también un recordatorio de lo que está en juego si no continuamos invirtiendo en inmunización ahora y en el futuro”, advierte la agencia sanitaria.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos impone nuevas sanciones a petroleras rusas por negativa de Putin a detener la guerra en Ucrania

El Planeta 23 de octubre de 2025

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025