El Dinero

Sube deuda de Pemex con proveedores en 17.3% en marzo

Desde hace meses, Pemex se enfrenta a graves dificultades para pagar a proveedores, contratistas y operadores petroleros, quienes advirtieron que el incumplimiento podría provocar caídas de producción y amenazar a las empresas privadas


La deuda de la petrolera con proveedores aumenta hasta los 163,200 mdp, de acuerdo con un informe de la compañía. La deuda de la petrolera con proveedores aumenta hasta los 163,200 mdp, de acuerdo con un informe de la compañía.

23 de abril de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La deuda de Pemex con proveedores aumentó 17.3% hasta los 163,200 millones de pesos (mdp) en marzo pasado, de acuerdo con un informe de la compañía publicado este lunes.
Pemex adeuda a sus proveedores 162,900 mdp de este año y el pasado, con proyectos y materiales pendientes de facturar a finales de marzo por otros 326 mdp.
La petrolera estatal, que además tiene una deuda financiera de 106,100 millones de dólares, realizó pagos por 505,900 mdp en 2023 y 2024.
El informe excluye deudas derivadas de disputas o impuestos, y proyectos en proceso de conciliación con acreedores.
Desde hace meses, Pemex se enfrenta a graves dificultades para pagar a proveedores, contratistas y operadores petroleros, quienes advirtieron que el incumplimiento podría provocar caídas de producción y amenazar a las empresas privadas.
La deuda con proveedores de Pemex reportada este lunes está significativamente por debajo de los 359,800 mdp a finales de 2023, su nivel más alto en los últimos años. La petrolera señaló en febrero que buscaría acelerar los pagos para cumplir con esos pasivos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025