La República

En tránsito caravana migrante, sale Tuxtla Gutiérrez; quieren llegar a Estados Unidos

El grupo, integrado por más de 300 venezolanos, colombianos, ecuatorianos y haitianos, saltaron la valla impuesta por el personal migratorio


Agentes del INM intentaron impedir, sin lograrlo, el avance de los extranjeros en el retén de La Pochota. Agentes del INM intentaron impedir, sin lograrlo, el avance de los extranjeros en el retén de La Pochota.

13 de abril de 2024

POR: Hiptex

TUXTLA GUTIÉRRREZ, CHIAPAS.- Una caravana migrante, integrada por ciudadanos de diferentes países, salió este viernes de Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de llegar a la frontera para cruzar a Estados Unidos.
Agentes del Instituto Nacional de Migración, intentaron impedir el avance de los extranjeros en el retén de La Pochota, en la zona Poniente de la ciudad.
El personal migratorio atravesó en el carril tres camionetas de la dependencia federal para impedir el paso de la muchedumbre, pero el grupo de más de 300 integrantes conformado por venezolanos, colombianos, ecuatorianos y haitianos cruzaron la valla y siguieron su itinerario. En ese punto, al grito de " sí se puede, sí se puede", el contingente pasó corriendo para evitar a los agentes migratorios.
Como resultado, tres migrantes forcejearon y fueron sometidos por los agentes que los introdujeron en una de las camionetas. Otro grupo de extranjeros se detuvo encarando al personal del INM, y a gritos le exigieron que los liberaran y dejaran avanzar sin violencia. Fuentes gubernamentales y de seguridad afirmaron que nadie de la caravana había sido asegurado, y que el contingente continuaba su ruta.
Caravana migrante afirma que intentarán pasar a Estados Unidos
Uno de los migrantes dijo que en el grupo iba "mucha raza" de venezolanos, ecuatorianos, colombianos, haitianos buscando un futuro.
“Vamos a intentar pasar todos hasta la frontera, aquí somos hasta peruanos. Queremos pasar porque ya varias veces nos han regresado, nos han tratado mal, los taxis estafan a la gente. Aquí vamos en grupo, nadie nos va a parar ", afirmó uno de ellos.
También comentaron que los mexicanos los han tratado demasiado bien, gente del pueblo que les ha regalado comida , dinero y agua, hasta les han prestado su casa para bañarse.
“Algunos de los que viajaban en la caravana los han regresado hasta cuatro veces. A unos los han tratado con respeto, otros a empujones. Han tratado mal a mujeres, que las han tratado de tocar , aquí, por lo menos, la Policía nos apoya con las ambulancias porque van mujeres embarazadas y niños”, dijo un migrante.
Mañana pretenden llegar a la ciudad de Cintalapa de Figueroa, y después seguir a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. "Está caravana está dispuesta para avanzar a la frontera", comentó otro migrante.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Discutirá secretario de Agricultura en EU apertura de frontera al ganado ante brote de gusano barrenador

La República 25 de octubre de 2025

México reitera su rechazo a procedimiento de la ONU por desapariciones forzadas en el país

La República 25 de octubre de 2025

Con la campaña: “Tu vida en tus manos”, IMSS intensifica detección oportuna del cáncer de mama

La República 23 de octubre de 2025