El Dinero

Unidad y estrategia frente a crisis viales: Marco Estudillo Bernal

Enfatizó la importancia de la cooperación para prevenir en lo posible, demoras que afectan tanto a los ciudadanos como al sector productivo


Instó a mejorar la coordinación y comunicación para superar eficazmente incidentes en Ensenada. Instó a mejorar la coordinación y comunicación para superar eficazmente incidentes en Ensenada.

12 de abril de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, resaltó la urgente necesidad de mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno y una mejor comunicación con la sociedad para afrontar eficientemente los accidentes e incidentes viales, que comprendemos serán parte siempre de obras de desarrollo que agradecemos.
Esta declaración surge tras los retrasos en la movilidad generados en el tramo de reparación y construcción de El Sauzal, evidenciando  la oportunidad  de mayor  coordinación.
Estudillo Bernal enfatizó la importancia de la cooperación para prevenir en lo posible, demoras que afectan tanto a los ciudadanos como al sector productivo.
Subrayó que situaciones como esta impactan sin duda, cuando menos momentáneamente  la competitividad del municipio y del Estado, afectando gravemente a los transportistas de mercancías, especialmente de productos perecederos.
Estudillo Bernal propone no solo mejorar la señalización y el personal en zonas de reparación, sino también fortalecer la comunicación para identificar rutas alternativas eficaces, como el desvío por la Colonia 89 hacia el libramiento, y así garantizar la movilidad.
Además, insistió en la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el sector empresarial y los tres niveles de gobierno para optimizar la respuesta ante estas situaciones.
Refirió que vale la pena socializar la utilización del libramiento para salir hacia San Antonio de las Minas, tomar El Tigre y desembocar en La Misión hacia el norte o de norte a sur, para mejorar la movilidad. 
Esta colaboración, dijo, busca no solo resolver problemas inmediatos sino también fortalecer la infraestructura y la planificación a largo plazo, limitando los impactos negativos en la economía local.
Estudillo Bernal hizo un llamado a trabajar en un esfuerzo sustantivo que una al sector empresarial con el gobierno, en sus tres niveles, para mejorar la gestión de las vías de comunicación.
Afirmó que, con una mejor coordinación y comunicación, se pueden multiplicar las soluciones ante situaciones complicadas, evitando así que incidentes viales resten competitividad a los sectores productivos de la región.
Con estas medidas, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada busca promover una movilidad más eficiente y segura, esencial para el desarrollo y la competitividad económica de Ensenada y del Estado.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen trabajo en equipo y atención al cliente en sector restaurantero con el curso “Liderazgo que Transforma”

El Dinero 8 de noviembre de 2025

Podrá SAT embargar bienes si no se garantiza el crédito fiscal

El Dinero 7 de noviembre de 2025

Impulsan emprendimiento en la tercera edición del Idea Mx Summit 2025

El Dinero 7 de noviembre de 2025