El Dinero

Dispuesta Coparmex nacional a elevar salario mínimo a 100 pesos

Hacerlo permitiría alcanzar la línea de bienestar que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Gustavo de Hoyos Walther, presidente de Coparmex, dijo que el organismo busca elevar el salario mínimo. Gustavo de Hoyos Walther, presidente de Coparmex, dijo que el organismo busca elevar el salario mínimo.

9 de agosto de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector patronal del país busca un acuerdo para elevar el salario mínimo hasta a 103 pesos a finales de año y alcanzar la línea de bienestar que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció que el salario actual es el más bajo que se paga en la economía formal.

Aumentarlo como se prevé de la mano del próximo gobierno federal incrementaría sustancialmente el bienestar familiar por primera vez en tres décadas.

Anticipó que retomará el diálogo con el equipo de Andrés Manuel López Obrador, ahora presidente electo, y también con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), para resolver si existen condiciones para dar este paso hacía un ajuste al salario mínimo.

El sector patronal mantendrá comunicación más formal en el tema con el equipo de transición ahora que López Obrador ha obtenido constancia de presidente electo, manifestó.

Dijo que ya ha habido reuniones con Luisa María Alcalde, designada secretaría de Trabajo y Previsión Social para la siguiente administración, y hay coincidencias sobre la necesidad de incrementar el salario mínimo.

“Es uno de los temas en lo que tenemos gran coincidencia con quien será el presidente. Él, una y otra vez en público y privado, nos ha reiterado que coincide con la visión de la Coparmex”, declaró de Hoyos Walther.

Insistió en que 2018 podría terminar con un salario mínimo de hasta 103 pesos.

 

Con información de Excélsior

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025