La aeronave, cuyos fines no han sido especificados, alcanzó seis veces la velocidad del sonido

PEKÍN.- China probó con éxito su primer avión hipersónico, Starry Sky-2 alcanzó seis veces la velocidad del sonido o 7 mil 344 kilómetros por hora.



Sin revelar con qué fines será utilizada la nueva aeronave o tecnología,  el pasado viernes realizó la primera prueba, compartió la Academia China de Aerodinámica Aeroespacial con sede en Beijing y parte de Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de ese país.



“La prueba de vuelo del Starry Sky-2 fue ampliamente innovadora y técnicamente difícil, enfrentando una serie de desafíos de tecnología de punta a nivel internacional”, afirmó el organismo y publicó fotos del lanzamiento en la red social WeChat.



El Starry Sky-2 fue lanzado por un cohete multietapa al espacio, antes de separarse y comenzar su vuelo independiente. Realizó varios giros y otros movimientos durante su vuelo, y después aterrizó con éxito, afirmó mediante un comunicado.



Además de alcanzar velocidades extremadamente rápidas, probó un sistema avanzado de protección y balance de calor.



La prueba representa la primera vez que China ha confirmado oficialmente su investigación en este tipo de aviones hipersónicos llamados waiverider, un tipo de aeronaves hipersónicas que utilizan sus propias ondas de choque como superficie de levantamiento, mejorando así su relación elevación-resistencia.



Los vehículos hipersónicos no son simplemente de alta velocidad, viajan por lo menos cinco veces más rápido que el sonido, velocidad lo suficientemente alta como para atravesar Estados Unidos en 30 minutos.



En 2015, la Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció su objetivo de crear un arma hipersónica para 2023. Y apenas en julio pasado Rusia afirmó y publicó videos de haber probado con éxito sus primeros misiles hipersónicos.



Estos misiles llegan hasta el espacio cuando son lanzados, pero después bajan y vuelan a altas velocidades en una trayectoria similar a la de un avión, lo que los vuelve más difíciles de detectar por los satélites y radares de defensa.



Sin embargo, la tecnología hipersónica también se puede utilizar para otros fines. Boeing, el mayor fabricante de aviones en el mundo, trabaja en una aeronave hipersónica comercial que podría llevar a los pasajeros de Nueva York a Londres en tan sólo 120 minutos.



 



Con información de CNN