El Dinero

Movilfood revoluciona la entrega de comida a domicilio

La aplicación ofrecerá una atención personalizada a los restauranteros y los repartidores se quedarán con la totalidad de las utilidades de cada entrega


Roberto Villalpando, CEO y fundador de la aplicación, señaló que desde hace 10 años no existe en el país una opción que considere en su conjunto a restauranteros, repartidores y consumidores. Roberto Villalpando, CEO y fundador de la aplicación, señaló que desde hace 10 años no existe en el país una opción que considere en su conjunto a restauranteros, repartidores y consumidores.

15 de marzo de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Movilfood es una aplicación de entrega de comida a domicilio que fue desarrollada por emprendedores mexicanos y que busca revolucionar este mercado.
Roberto Villalpando, CEO y fundador de la aplicación, señaló que desde hace 10 años no existe en el país una opción que considere en su conjunto a restauranteros, repartidores y consumidores.
Mencionó que las actuales plataformas del llamado sistema de delivery o entrega a domicilio cobran elevadas comisiones a los restauranteros, lo que hace que no sean opción para un gran número de negocios.
Movilfood, agregó, reducirá en 16% el costo de esas comisiones y dará una atención personalizada a los restauranteros no únicamente en el tema de la entrega a domicilio sino en otras necesidades con ofertas y un mejor tema de costeo para que no absorban comisiones.
Destacó que otra ventaja es que los repartidores se quedarán con la totalidad de las utilidades de cada entrega, por lo que la derrama económica generada se quedará en el país.
Dio a conocer que Movilfood nació en Guadalajara y que Tijuana es la segunda ciudad que le abre sus puertas a esta propuesta que busca expandirse a varios estados del país.
También se contó con la presencia de Alejandro Villalobos Iñiguez, co-founder & COO de Movilfood, quien habló sobre la importancia de la optimización de precios y cadena de suministros del food delivery.
"Este es un negocio con 3 verticales, restaurantes, usuarios y repartidores y la forma de llevar un equilibrio entre los 3 es que la app sólo gana la transacción que cobra al usuario, el repartidor gana el 100 de las entregas y el restaurantero no tiene que cobrar costos de comisiones", comentó.
Refirió que al día de hoy ya se han registrado 200 negocios en Tijuana, y que la aplicación podrá ser descargada a partir de mañana en Apple Store y Google Play Store.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025