Sólo una de las víctimas mortales ha sido identificada, un hombre de 60 años de edad dedicado al pastoreo de nombre Julián Vázquez.
PACHUCA, HIDALGO.- Cuatro personas fallecieron y una se encuentra desaparecida tras un derrumbe en el exterior de una mina de mármol de propiedad ejidal ubicada en la localidad de Dengantzha, municipio de Francisco I. Madero, Hidalgo.
Eran alrededor de las 13:30 horas del jueves, cuando la mina sufrió un desgajamiento mientras ocho personas transitaban a bordo de un vehículo por uno de los caminos cercanos.
Los pasajeros eran siete trabajadores de la mina y un hombre dedicado al pastoreo, pero tres empleados lograron salir con vida.
De los cinco hombres que quedaron atrapados, rescatistas han podido extraer los cuerpos de tres y un cuarto cadáver fue localizado durante la madrugada del viernes sin que hasta esta mañana pudieran sacarlo de los escombros debido a que no había condiciones de seguridad suficientes para hacerlo.
El único fallecido que ha sido identificado respondía al nombre de Julián Vázquez, tenía 60 años y se dedicaba a actividades de pastoreo.
Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno de Hidalgo, expuso que las tres personas que lograron salir ilesas dieron aviso a las autoridades de lo sucedido.
Hasta el momento se estima que fue una falla geológica lo que provocó el derrumbe, aunque se harán investigaciones para determinarlo con exactitud, anticipó.
Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, confió que se pueda rescatar con vida a la persona que aún está desaparecida.
“Falta una persona por rescatar o en su caso el cuerpo (...) No hemos perdido la esperanza de encontrarlo con vida; desde ayer trabajan los rescatistas, los binomios caninos, la maquinaria. El Ejército mexicano implementó el plan DN III para resguardar la zona, se ha hecho todo,van a seguir las tareas de búsqueda”, comentó este viernes el gobernador hidalguense en entrevista para Grupo Radio Centro.
Vecinos participaron en las labores de rescate junto a personal de Protección Civil, de Obras Públicas del Gobierno del Estado, así como voluntarios de cuerpos de auxilio en la región del Valle del Mezquital.
Con información de El Universal y El Financiero