La República

Bartlett va a terminar la corrupción en CFE: AMLO

El virtual presidente electo defendió la designación de Manuel Bartlett al frente de la CFE porque es lo que más conviene al interés nacional.


Andrés Manuel López Obrador defendió la designación de Manuel Bartlett al frente de la CFE argumentando que es lo que más conviene al interés nacional. Andrés Manuel López Obrador defendió la designación de Manuel Bartlett al frente de la CFE argumentando que es lo que más conviene al interés nacional.

31 de julio de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene el segundo lugar en corrupción después de PEMEX y “vamos a terminar la corrupción en la CFE”, se va a corregir y es necesario Manuel Bartlett.

Tenemos obligación de acabar con la corrupción y estamos tomando las decisiones más convenientes al interés nacional.

Así defendió Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, su designación del octogenario como próximo director general de la empresa productiva del Estado durante el gobierno que encabezará a partir del primero de diciembre.

Ante las críticas por la designación frente a la CFE de quien fuera secretario de Gobernación cuando la “caída del sistema” dio lugar al triunfo de Carlos Salinas de Gortari en los comicios para la Presidencia de México, insistió en que respeta la opinión, pero debe haber orden y Bartlett tiene 15 años defendiendo la industria eléctrica.

Cuando hay encono siempre se destacan cosas malas y no se cuenta la actitud positiva que tienen funcionarios, dirigentes, políticos. Desde hace 15 años defiende la industria eléctrica, desde que era senador del PRI y empezaron con las privatizaciones, manifestó.

En 1992 el gobierno de Carlos Salinas reformó, cometiendo una atrocidad jurídica, para iniciar la privatización de la industria eléctrica, recordó.

Para que se entienda por qué tomé esa decisión, lean la carta que dejó escrita Adolfo López Mateos cuando nacionalizó la industria eléctrica, cómo advertía que se tenía que cuidar el petróleo y la industria eléctrica para no padecer esto que estamos padeciendo los mexicanos, abundó López Obrador.

En el periodo Neoliberal se cerraron plantas de CFE para comprar energía eléctrica a empresas extranjeras a precios elevadísimos. Antes éramos autosuficientes.

Tras la otorgación de contratos, funcionarios del PRIAN se fueron a trabajar a compañías privadas del sector energético, observó al asegurar que ahora debe autolimitarse y no vuelve a decir PRIAN.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025