Apuntes

Otorga DIF Municipal credenciales y tarjetones para personas con discapacidad

Las personas que requerirán la credencial y/o el tarjetón, pueden acudir al módulo de atención para personas con discapacidad, ubicado en el edificio del DIF Ensenada, ubicado en bulevar Ramírez Méndez y avenida Reforma


Durante el último año se otorgaron casi 2 mil credenciales y más de mil 500 tarjetones para vehículos. Durante el último año se otorgaron casi 2 mil credenciales y más de mil 500 tarjetones para vehículos.

29 de enero de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- En beneficio directo para las personas que enfrentan alguna discapacidad y para facilitar su integración a la sociedad, mediante el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), entregan credenciales y tarjetones para los vehículos.
Oralia Tinoco González, directora general de DIF, dio a conocer que durante el transcurso de este último año se otorgaron sin costo más mil 950 credenciales, mismas que fueron solicitadas por población que enfrentan algún tipo de discapacidad y las requieren para identificarse.
También, durante el 2023, fueron entregados mil 524 tarjetones de discapacidad que son utilizados para ser colocados en sus vehículos, a fin de identificarse de forma oficial para hacer uso de estacionamientos destinados para ese fin y que están pintados en color azul; cada tarjetón tiene un costo de 123.43 pesos.
La funcionaria municipal llamó a la población a que, en caso de requerir la credencial y/o el tarjetón, acudan al módulo de atención para personas con discapacidad, ubicado en el edificio del DIF Ensenada, ubicado en bulevar Ramírez Méndez y avenida Reforma, para que realizar este trámite. Para más información, comunicarse a los teléfonos: (646) 900 9030 y (646) 900 9081.
Requisitos para credencial de discapacidad:
• Adultos, copia del INE o Pasaporte Mexicano.
• Menores de edad, INE o Pasaporte Mexicano de los padres o tutor.
• Copia del acta de nacimiento.
• Copia del CURP.
• Copia de comprobante de domicilio (agua o Luz).
• Certificado médico de discapacidad por alguna institución del sector salud (IMSS, ISESALUD, ISSSTE, ISSSTECALI, Hospital Naval o Militar) no mayor a 6 meses, especificando el tipo de discapacidad (motriz, intelectual, o sensorial, visual, de lenguaje o auditiva).
Requisitos para tarjetón de discapacidad (uso de estacionamientos asignados):
• Contar con credencial de discapacidad (Vigente).
• Copia de tarjeta de circulación (Vigente).
• Copia de licencia de conducir (Vigente).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025