Ensenada

Atiende Inmujere a más de 350 mujeres en el área psicológica en el último semestre; la mayoría por maltrato

La mayoría de los casos son principalmente por casos de violencia familiar, problemas de pareja o temas emocionales, además de canalizar a mujeres que buscan dejar su casa y acudir a refugios para víctimas de violencia


En materia jurídica fueron 127 personas y 216 para temas sociales. En materia jurídica fueron 127 personas y 216 para temas sociales.

2 de enero de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- En el último semestre de este año, el Gobierno de Ensenada que preside Armando Ayala Robles, mediante el Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere), atendió a un total de 358 mujeres en el Área de Psicología.
La directora de la paramunicipal, María de Lourdes Ostos Aquiles, informó que la mayoría son principalmente por casos de violencia familiar, problemas de pareja o temas emocionales, además de canalizar a mujeres que buscan dejar su casa y acudir a refugios para víctimas de violencia.
Ostos Aquiles añadió que en el Área Jurídica, atendieron a 127 personas que solicitaron asesorías para divorcio, denuncias por violencia familiar y demandar la pensión alimentaria, así como 216 más en materia social.
Por otro lado, la directora de Inmujere mencionó que el instituto también brinda asesorías, pláticas, conferencias y talleres para escuelas, delegaciones, comités, grupos empresariales y organismos en general.
En ese sentido, señaló que como resultado del último semestre del 2023 se brindaron 29 pláticas y talleres con un total de 569 personas beneficiadas con temas como violencia de género, heridas de la infancia, inteligencia emocional, depresión, ansiedad y manejo del estrés, equidad de género, noviazgo saludable, cultura de la denuncia, puntos naranja contra la violencia, acoso y hostigamiento sexual, entre otros temas.
Por su parte, la psicóloga de Inmujere, Grecia Marion Gutiérrez, indicó que anualmente apoyan a las mujeres con la atención psicológica para diversas problemáticas, además de promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el respeto entre los diversos géneros.
Asimismo, apuntó la psicóloga, el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación igualitaria en los diversos sectores, pero sobre todo forjar a las mujeres con clara conciencia de su propio valor, contribución social y el desarrollo de su proyecto de vida.
En cuestión de salud mental, destacó que buscan que las mujeres sepan cómo hacer frente a los momentos de estrés de su vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente en temas emocionales, acudir al especialista y contribuyan en la mejora de ellas mismas y su comunidad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025