El Dinero

Alcanza desempleo a 1.6 millones de mexicanos en Noviembre, revela INEGI

El incremento de la desocupación se debió a la eliminación de 1.2 millones de empleos en Noviembre, respecto a Octubre, con lo que el total de personas en alguna actividad económica llegó a 58.2 millones


La reducción de 1.2 millones de trabajos en México ha sido la más elevada desde Enero de 2022, destaca el informe. La reducción de 1.2 millones de trabajos en México ha sido la más elevada desde Enero de 2022, destaca el informe.

28 de diciembre de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante Noviembre, la tasa de desocupación repuntó a 2.8 por ciento, desde el 2.7 por ciento del mes previo, tasa que había mantenido por tres meses consecutivos, de acuerdo con cifras desestacionalizadas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
El incremento de la desocupación se debió a la eliminación de 1.2 millones de empleos en Noviembre, respecto a Octubre, con lo que el total de personas en alguna actividad económica llegó a 58.2 millones.
La disminución de 1.2 millones de personas ocupadas en el penúltimo mes del año fue la más elevada desde Enero del 2022, cuando se borraron 1.4 millones de puestos de trabajo.
Además de la pérdida de puestos de trabajo, la ENOE reveló la reducción de personas desocupadas por 55 mil 535, para totalizar 1.6 millones de personas sin empleo al cierre de Noviembre.
Con este panorama, el total de la Población Económicamente Activa (PEA)  disminuyó hasta llegar a 59.8 millones de personas, destacó el INEGI.
De la disminución de 1.2 millones de ocupados, 1.1 millones corresponden al sector informal para totalizar 31.8 millones de personas bajo estas condiciones laborales; la tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.0 por ciento, desde el 55.2 por ciento del mes previo.
En tanto, sobre el sector formal solo se reportó la eliminación mensual de 160 mil 980 puestos de trabajo en Noviembre.
La tasa de subocupación, referente a personas que a pesar de estar ocupadas están dispuestas a ofrecer más tiempo de trabajo, subió a 8.2 por ciento, siendo su lectura más elevada desde Junio del 2022.
El repunte en este sector de la población respondió al aumento en 103 mil 609 personas en Noviembre, para totalizar 4.8 millones en la subocupación, de los cuales 348 mil 670 realmente están buscando otra fuente de ingresos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen el ecosistema emprendedor a través de mentoría especializada en IDEA MX SUMMIT

El Dinero 8 de noviembre de 2025

Fortalecen trabajo en equipo y atención al cliente en sector restaurantero con el curso “Liderazgo que Transforma”

El Dinero 8 de noviembre de 2025

Podrá SAT embargar bienes si no se garantiza el crédito fiscal

El Dinero 7 de noviembre de 2025