Apuntes

Instruyen investigadores de la FGE a estudiantes de criminología

Conocen escenarios de la vida real, con el fin de aprender a identificar indicios y hallazgos relacionados con armas de fuego en zonas de intervención o dentro de la escena de un evento criminal


La instrucción fue en las áreas de armamento, tiro policial y balística forense. La instrucción fue en las áreas de armamento, tiro policial y balística forense.

8 de diciembre de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Fiscalía General del Estado, cuenta con elementos policiales altamente capacitados en diversos aspectos que permiten desempeñar sus cargos eficazmente, y a su vez, colaborar en la capacitación de futuros agentes de investigación, profesionales en materias que coadyuven al esclarecimiento de un crimen, o que aspiren a formar parte de la filas policiales de cualquier corporación en Baja California.
En acato a la encomienda de la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, se prioriza y apoya en recursos que contribuyan a materializar acciones que permitan garantizar la justicia, así como proteger física y patrimonialmente la seguridad de quienes habitan nuestra entidad.
En este sentido, a través del Instituto Estatal de Capacitación y Formación Interdisciplinaria de esta Fiscalía, se brindó un taller teórico y práctico a estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Criminología, de la Universidad Ensenada (UNIENS), donde la principal temática fue:
• Armamento.
• Tiro policial.
• Balística forense.
• Escenarios de la vida real.
Esta capacitación permite brindar  herramientas que permiten identificar indicios en zonas de intervención, o lugar de los hechos; localizar, dentro de la escena de un evento criminal, hallazgos relacionados con armas de fuego, es decir, balística interior, balística exterior, cartuchos percutidos u organizados, como se componen, marcas que deja el rallado en el cañón al ser deflagrada la pólvora, mecanismos, efecto terminal y de comparativa, entre otros.
En cuanto a armamento, los alumnos pudieron conocer el funcionamiento, medidas de seguridad, nomenclatura, partes, acción simple, doble acción y características particulares de armas largas y cortas, algunas comúnmente usadas en la actividad diaria de un policía.
Para finalizar, los futuros criminólogos, algunos de ellos con aspiración a formar parte de las filas policiales de la entidad, participaron en el simulador de tiro; vivieron la sensación que los agentes experimentan a diario en situaciones a las que se enfrentan en su labor operativa.
La Fiscalía General de Baja California fortalecerá la preparación de futuros profesionales y agentes policiales en el estado, para mantener los altos estándares de calidad en el servicio, así como el reforzamiento de las instituciones de seguridad y justicia en la entidad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025