Apuntes
Descifran última comida en estómago de momia de la Edad de Piedra
La momia glaciar europea de 5 mil 300 años de antigüedad fue hallada en los Alpes del Norte de Italia en 1991 y desde entonces es objeto de investigación. Llevó una dieta alta en grasas.
ITALIA.- Carne salvaje, cereales y rastros de helechos tóxicos, comprendieron la última comida que ingirió un hombre de la Edad de Piedra cuyo cuerpo fue preservado en el hielo de los Alpes del Norte de Italia.
Un estudio consistente en un nuevo examen radiológico del llamado “Hombre de Hielo” demostró que tuvo una última cena equilibrada, que incluía carbohidratos, proteínas y lípidos, perfecta para una caminata a gran altura.
Tenía el estómago completamente lleno cuando murió y una dieta con abundantes grasas.
El 40 por ciento del contenido de su estómago era de grasa; es una suerte que gran parte de lo que estaba se conservara, dijo Frank Maixner, autor principal y microbiólogo del Instituto de Estudios de la Momia en Italia.
La carne probablemente no estaba cocida y estaba seca, abundó el científico.
Otzi, “El Hombre de Hielo”, como lo han denominado sus estudiosos, es una momia glaciar europea de 5 mil 300 años de antigüedad, cuyo cuerpo fue preservado en hielo hasta que en 1991 fue descubierto por una pareja de excursionistas en los Alpes del Norte de Italia.
Desde entonces, los científicos han aprendido muchas cosas sobre su vida a partir de la ropa y las armas que usaba.
Es muy raro que un conjunto de restos humanos esté tan bien preservado que los científicos puedan extraer biomoléculas de su estómago, sostuvo Justyna Miszkiewicz, profesora de Antropología Biológica de la Universidad Nacional de Australia.
Muestra cuánto ha avanzado en términos de enfoques científicos para estudiar a los pueblos antiguos.
"Estos hallazgos son de gran importancia para el estudio del pasado de la humanidad, ya que nos permiten comprender que el Hombre de Hielo hizo un buen uso de la grasa, la carne y los cereales en un ambiente frío y de gran altitud, testimonio de la adaptabilidad del ser humano especie", subrayó.
Aunque los investigadores han analizado los principales cambios en la dieta durante el Período Neolítico anterior, este estudio puede ser el primero en proporcionar información sobre cómo y qué comían diariamente las personas durante el Neolítico.
Con información de CNN
TAGS
TE PUEDE INTERESAR