La Mejora

Emite ISSSTECALI recomendaciones para combatir el dengue

Fumigar el hogar, mantener el patio libre de basura; vaciar, limpiar o cubrir regularmente los sitios que puedan acumular agua como baldes, barriles, macetas, canalones y neumáticos usados, llevar a cabo el “lava, tapa, voltea y tira”


Los síntomas del dengue son dolores de cabeza, fiebre alta, dolores en articulaciones y musculares, sarpullidos, y conjuntivitis. Los síntomas del dengue son dolores de cabeza, fiebre alta, dolores en articulaciones y musculares, sarpullidos, y conjuntivitis.

28 de noviembre de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (ISSSTECALI), hace un llamado a la comunidad derechohabiente a fomentar hábitos de vida saludable para mejorar su calidad de vida y combatir la proliferación del mosco transmisor de enfermedades como el Dengue.
La subdirectora del área médica, Angélica Pon Méndez, detalló que dicha enfermedad es trasmitida por el mosquito Aedes Aegypti y puede llegar a producir deterioro en la salud de los humanos si no se toman las medidas necesarias para su atención.
Por ello, emitió las siguientes recomendaciones para evitar la presencia del vector:
Permanezca y duerma en habitaciones con mosquiteros en las ventanas y puertas, use camisas de manga larga y pantalones largos (de preferencia en tonos claros para poder visualizar al mosquito), fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia, mantener el patio libre de basura, es importante vaciar, limpiar o cubrir regularmente los sitios que puedan acumular agua como baldes, barriles, macetas, canalones y neumáticos usados, llevar a cabo el “lava, tapa, voltea y tira”.
Asimismo, la funcionaria informó que entre los principales síntomas que pueden presentarse al sufrir alguna picadura del mosquito que sea portador de estas enfermedades, se encuentran los dolores de cabeza, fiebre alta, dolores en articulaciones, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares, entre otros padecimientos que pueden traer complicaciones graves a la salud, de no ser atendidas oportunamente.
Por último, Pon Méndez exhortó a la derechohabiencia a seguir las recomendaciones antes mencionadas, manteniendo el hogar libre del mosco transmisor y en caso de sentir alguna molestia, acudir a su unidad médica de adscripción.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Se mantienen los servicios de vasectomía sin bisturí en unidades de salud de Mexicali y su valle

La Mejora 7 de noviembre de 2025

Promueven saneamiento básico para prevenir enfermedades en el hogar

La Mejora 5 de noviembre de 2025

Pro Oncavi A.C. presenta Cineminuto sobre la lucha contra el mieloma múltiple

La Mejora 5 de noviembre de 2025