Mexicali

Ofrecen más de mil 200 atenciones a mujeres en octubre

El Instituto de la Mujer de Baja California ha brindado servicios especializados como; asesorías legales, y atenciones psicológicas, de psicología infantil y trabajo social a más mil 200 mujeres


En octubre del presente año, se han incrementado en un 22.46% el total de servicios brindados. En octubre del presente año, se han incrementado en un 22.46% el total de servicios brindados.

16 de noviembre de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Como parte de las acciones que impulsa la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, en materia de prevención y atención de las violencias contra las mujeres, el Instituto de la Mujer (INMUJER BC), brinda servicios especializados como; asesorías legales, y atenciones psicológicas, de psicología infantil y trabajo social.
De acuerdo con datos de la dependencia estatal, en octubre fueron 1, 234 atenciones a mujeres en situación de violencia, de las cuales 749 fueron psicológicas, 274 de asesoría legal, y 211 de trabajo social, mismas que son realizadas por las profesionistas que forman parte de INMUJER y quienes pertenecen al programa federal PAIMEF, informó Karla Pedrin Rembao, directora general de INMUJER BC.
El Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) es operado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), a través de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, ofreciendo servicios especializados de atención a la violencia a mediante centros fijos, unidades móviles, unidades de protección y alojamiento.
Las mujeres que se encuentran pasando una situación o algún tipo de violencia, ya sea económica, sexual, psicológica, física o patrimonial, pueden acercarse con las profesionales del INMUJER Baja California, para ser atendidas y orientadas.
Pedrin Rembao comentó que en comparación con el 2022, al mes de octubre del presente año, se han incrementado en un 22.46% el total de servicios especializados brindados por la dependencia a su cargo, y esto se debe a que cada vez más mujeres se atreven a denunciar a sus agresores, y a su vez a buscar ayuda de las instancias encargadas de la atención y prevención de las violencias.
Personal de la dependencia trabaja para erradicar la violencia contra las mujeres en todos sus tipos y modalidades, por lo que están a disposición de la ciudadanía en el Estado, a través de los teléfonos de atención de los módulos y oficinas, en un horario de 8:00 am a 5:00 pm.
Las oficinas del INMUJER se encuentran ubicadas en todo el Estado y cualquier mujer que necesite de sus servicios se puede comunicar a los siguientes números de teléfono: En Mexicali al: 686-558-6364, en Tijuana: 664-608-0888, Ensenada: 646-248-0873, San Quintín: 616-165-1899, San Felipe: 686-109-1653, Rosarito: 686-309-2852 y Tecate: 686-231-5872.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025