Servomecanismos

Google tuvo un impacto en la economía de México por 266,000 mdp en 2022

Google presentó un reporte independiente sobre su impacto económico en México, en el que destaca el uso de Cloud y el desarrollo de apps


La economía digital en México está experimentando un periodo de rápido crecimiento, confirmó el estudio. La economía digital en México está experimentando un periodo de rápido crecimiento, confirmó el estudio.

8 de noviembre de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante todo 2022 Google generó un impacto económico en México de 266,000 millones de pesos (mdp) en las empresas que usaron productos como Google Search, Ads, AdSense, Play, YouTube y Cloud, según estimó la consultora Access Partnership en un reporte que fue presentado este Miércoles en el evento Google for México, el más importante a nivel local para la compañía con sede en Silicon Valley, Estados Unidos.
El gerente senior regional de Investigación e Insights para Google en México, Pablo Castellanos, compartió en una sesión por adelantado con medios de comunicación que el reporte de impacto económico de Google en México fue elaborado en su totalidad por Access Partnership, sin ningún tipo de injerencia de la compañía de tecnología y, dado que la metodología cambia año con año, no es posible comparar el impacto económico de 2022 con el de años anteriores.
El estudio precisa que Access Partnership, consultora con sede en Londres y presencia en 17 países, incluido México, utilizó información pública y privada, ajena a Google, es decir, que la tecnológica “no ha proporcionado ningún dato adicional, ni respalda ninguna estimación contenida en el reporte. Todas las estimaciones se basan en los últimos datos disponibles al momento del análisis, en 2023”, que incluyen variables micro y macroeconómicas, inflación, PIB, entre otras.
El documento asegura que los 266,000 millones de pesos de impacto económico que generó el uso de los diferentes productos de Google en México incluyen 9,000 millones en ingresos anuales para desarrolladores de aplicaciones a través de la Play Store y 167,500 empleos en la economía de las aplicaciones se sustentan actualmente en el ecosistema Android.
Además, se reportaron 60,000 millones de pesos en beneficios (por ejemplo, retornos netos de publicidad) para creadores de contenido y anunciantes en YouTube.
“En 2022 los usuarios obtuvieron beneficios por 98,000 millones de pesos usando las herramientas de Google Workspace fuera del ámbito laboral” y ahorraron 283 horas (11.8 días) anuales gracias a sus soluciones de acceso, almacenamiento, uso comportado de documentos en línea, reuniones y colaboraciones”.
“La economía digital en México está experimentando un periodo de rápido crecimiento, con el porcentaje de usuarios de internet aumentando de 79.5 millones en 2019 a 93.1 millones en 2022, lo que representa un incremento del 9% en tan solo cuatro años. Esto es apoyado por iniciativas gubernamentales como Internet para Todos, la cual busca lograr el acceso universal a internet en el país para finales de 2024”, menciona el documento.
“Las empresas, en particular, obtienen beneficios económicos importantes gracias a los productos de Google, que facilitan la creación de nuevas fuentes de ingresos y el ahorro de costos operativos, lo cual permite garantizar su competitividad en un mercado en constante evolución. A la vez, la plataforma Android contribuye con la economía local al generar empleos directos e indirectos relacionados con el desarrollo de aplicaciones”, agrega.
Access Partnership aclaró que los beneficios comerciales que aportan los productos y soluciones de Google se estimaron en función del valor económico generado por las empresas en México al utilizar Google Search, Ads, AdSense, Play, Cloud y YouTube.
“Los beneficios por el uso de estos productos y soluciones de Google no incluyen los beneficios económicos indirectos, como las compras adicionales a proveedores o la actividad económica generada por el personal de estas empresas al gastar su salario en la economía en general”, acotó la consultora.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025

Cierre de museos del Smithsonian y el Zoológico Nacional por la paralización del gobierno en Estados Unidos

Servomecanismos 13 de octubre de 2025