El Dinero

Exploran industrias estratégicas entre Corea y la región Tijuana-San Diego

Corea posee ventajas en el área de ciencias de la salud y energías limpias, por lo que es considerado un socio comercial natural con el que se busca fortalecer contacto hacia el futuro


Deitac participa en una misión comercial organizada por la ciudad de San Diego. Deitac participa en una misión comercial organizada por la ciudad de San Diego.

1 de noviembre de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) forma parte de una misión comercial con la ciudad de San Diego para promoverse como región binacional con la República de Corea, la cual tiene interés en sectores como las ciencias de la salud.
Así lo indicó Cristina Hermosillo Ramos, presidenta de Deitac, quien participa en esta comitiva de trabajo que se desarrolla del 27 de octubre al 2 de noviembre, y la cual es organizada por la ciudad de San Diego, a través del World Trade Center.
“Es una agenda muy interesante, ya que se considera que Corea es un país dinámico e innovador que promete ser una fuerza global de la economía”, expuso.
La dirigente mencionó que el país asiático posee ventajas en el área de ciencias de la salud y energías limpias, por lo que es considerado un socio comercial natural con el que se busca fortalecer contacto hacia el futuro.
“Esta misión comercial nos brindará enfoque para seguir construyendo relaciones de carácter institucional, con el objetivo de incrementar nuestra actividad económica como región binacional San Diego-Tijuana”, afirmó Hermosillo Ramos.
Sobre todo tratándose de una industria relevante como ciencias de la salud, la cual es clave para el desarrollo de la región, argumentó, dado que Deitac cuenta ya con un estudio que identifica las capacidades.
De ahí que durante este encuentro se tienen como ejes principales la promoción de sectores clave como la Biotecnología, Biomanufactura, Energías Limpias y Semiconductores.
Cristina Hermosillo subrayó que la delegación está compuesta por el alcalde de San Diego, Todd Gloria, así como por diputados federales, la oficina de supervisión de San Diego, directivos del puerto marítimo y del aeropuerto.
Asimismo, por las oficinas de desarrollo económico de San Diego y Valle Imperial, universidades, y empresas como Qualcom, Nanopharma Solutions, Insulate, Dexcom,  General Atomics, Cubic Corporation, General Dinamics, por mencionar algunas.
“Estamos muy contentos de que nos consideraran para acompañarles en esta misión, por lo que, sin duda, sabemos que vamos a generar buenos enlaces para beneficio de la región binacional”, finalizó la presidenta de Deitac.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025