La Mejora

Recomienda ISSSTECALI prevenir enfermedades alérgicas ante cambios de temperatura

Una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario a una sustancia invasora denominada alérgeno provocando síntomas que pueden ir de las molestias leves a problemas que pueden poner en peligro la vida de la persona


Las más frecuentes son la rinitis, conjuntivitis, sinusitis, asma y bronquitis alérgicas. Las más frecuentes son la rinitis, conjuntivitis, sinusitis, asma y bronquitis alérgicas.

31 de octubre de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), invita a las personas afiliadas a seguir las recomendaciones para prevenir enfermedades alérgicas ocasionadas por los cambios de temperatura.
La subdirectora del área médica de ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, comentó que una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario a una sustancia invasora denominada alérgeno provocando síntomas que pueden ir de las molestias leves a problemas que pueden poner en peligro la vida de la persona.
Indicó que debido a una alta probabilidad de vientos con ráfagas de moderadas a fuertes en el Estado, podrían generar alergias entre la población, las más frecuentes son la rinitis (nariz), conjuntivitis (ojos), sinusitis (senos paranasales), asma y bronquitis alérgicas (que generalmente tienen el factor hereditario).
Los principales síntomas son el escurrimiento nasal, ojos rojos y llorosos, comezón en la nariz, ojos y paladar; estornudos, nariz tapada, sensación de presión en la nariz y los pómulos, oídos tapados, ojeras, comezón en la piel; sin embargo, cada persona reacciona a distintos alérgenos por lo que los síntomas varían.
Algunas recomendaciones para evitar las alergias son: no exponerse a los cambios climatológicos bruscos, retirar las cortinas de tela, almohadas de pluma, muebles tapizados y juguetes de peluche, sustituir las alfombras por pisos de loza, limpiar el piso y superficies frecuentemente con un trapeador o paño húmedo, aspirar regularmente incluyendo muebles de tela y los pisos, lavar toda la ropa de cama en agua caliente cada semana y no usar protectores de colchón.
Por último, Pon Méndez invitó a la población derechohabiente a acudir con su médico especialista para que le otorguen su tratamiento adecuado en caso de padecer algún tipo de alergia. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realiza IMSS caminata de trabajadores y trabajadoras por Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

La Mejora 1 de noviembre de 2025

Invitan a módulos de vacunación gratuita en puntos estratégicos de la ciudad

La Mejora 31 de octubre de 2025

Con jornada de mastografías, conmemora IMSS Baja California 6º aniversario de la Clínica de Mama

La Mejora 31 de octubre de 2025