A Fondo

Atender la salud mental en jóvenes evita el consumo de sustancias: IPEBC

Hizo un llamado a madres, padres de familia y cuidadores sobre la salud mental en los adolescentes, con el fin de atender cualquier posible padecimiento y evitar el consumo de sustancias


El IPEBC cuenta con 12 Centros para apoyar y orientar a padres de familia y cuidadores sobre la salud mental en adolescentes. El IPEBC cuenta con 12 Centros para apoyar y orientar a padres de familia y cuidadores sobre la salud mental en adolescentes.

18 de agosto de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, hizo un llamado a madres, padres de familia y cuidadores sobre la salud mental en los adolescentes, con el fin de atender cualquier posible padecimiento y evitar el consumo de sustancias.
En este sentido, informó que la institución cuenta con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones para brindar apoyo y orientación a familiares o personas a cargo de adolescentes que presentan problemas emocionales, ofreciendo la atención necesaria para que las juventudes no recurran al consumo de alcohol o sustancias psicoactivas como una vía para lidiar con sentimientos dolorosos o difíciles.
El funcionario informó que, a corto plazo, el uso de sustancias en las y los adolescentes puede hacer sentir que alivian los síntomas de salud mental, como desesperanza, ansiedad, irritabilidad y pensamientos negativos. Pero a largo plazo termina intensificándolos y, a menudo, esto termina en abuso o dependencia.
Explicó que, en esta etapa, pueden pasar de la experimentación a un trastorno grave mucho más rápido que en adultos, y esa evolución es más probable que ocurra cuando se presentan trastornos de salud mental, por lo que esta condición se presenta como un factor de riesgo ante el consumo.
Reveló que es importante que madres, padres de familia y cuidadores estén informados acerca de cómo el consumo de sustancias interfiere en el tratamiento de los padecimientos de salud mental. Por ello, es transcendental la atención especializada de ambas problemáticas.
Por último, Rico Hernández invitó a la población a acercarse a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), donde personal especializado ofrece capacitación, pláticas de prevención y atención a los problemas de salud mental y consumo de sustancias. Para conocer su ubicación más cercana sólo es necesario marcar a la Línea 075 y solicitar apoyo y orientación al respecto.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Diseñar sistemas para la detección de drones: reto de ingeniería y sistemas de seguridad

A Fondo 18 de octubre de 2025

Brecha hídrica en México, espejo de las desigualdades sociales: CIGAMX

A Fondo 17 de octubre de 2025

Impulsa Nación Verde proyecto de reforestación “Teporingo Forever Forest”

A Fondo 15 de octubre de 2025