Tijuana

Atienden en Tijuana causas y consecuencias de la “narcocultura”

Puede ser factor que llevan a un menor a tener una percepción distorsionada en torno a la vida de integrantes de la delincuencia organizada quienes ostentan una falsa realidad de lujos y riqueza a través de la ilegalidad y la violencia


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal aborda la narcocultura y sus efectos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal aborda la narcocultura y sus efectos.

16 de agosto de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- La “narcocultura” es un fenómeno complejo abordado de manera integral por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, en busca de analizar las causas y consecuencias que genera, sobre todo en niñas, niños y jóvenes.
Aspectos socioeconómicos, deserción escolar y violencia en casa, pueden ser factores que llevan a un menor a tener una percepción distorsionada en torno a la vida de integrantes de la delincuencia organizada quienes ostentan una falsa realidad de lujos y riqueza a través de la ilegalidad y la violencia.
Lo anterior, se ha visto influenciado por una tendencia global de entretenimiento en torno a la apología del delito, tanto en series y películas en diversas plataformas, así como nuevos géneros musicales que enaltecen la vida de narcotraficantes.
Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Fernando Sánchez González, comentó que a través de la Dirección de Prevención del Delito, se visitan escuelas y centros laborales para abordar este tema y exponer las causas y consecuencias de normalizar una cultura delictiva.
“No se trata de prohibir, o tratar de ocultar fenómenos culturales que tienen un origen real en todo el país, debemos como sociedad buscar entender porque cada vez más, las nuevas generaciones se sienten atraídas a este tipo de contenidos y ver la manera de evitar que sean persuadidos por falsas realidades plasmadas en series o canciones, a la par de contener el problema de raíz, la delincuencia”, afirmó Sánchez González.
Entre los riesgos de normalizar la “narcocultura” está la generación de violencia y criminalidad en menores de edad, además de una afectación en la confianza a las instancias de seguridad, justicia y por ende, una afectación al Estado de Derecho.
El titular de la SSPCM señaló que este problema social requiere un enfoque integral que incluya medidas socioeconómicas, educativas, de seguridad y de fortalecimiento del núcleo familiar para lo cual el XXIV Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero, trabaja desde todas sus vertientes en la creación de oportunidades de empleo, escolares, así como programas preventivos en comunidades.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Denuncian presunto acto de discriminación contra niña con autismo en la Clínica 33 del IMSS

Tijuana 7 de noviembre de 2025

Posicionamiento del Colegio de Abogados de Tijuana, A.C.

Tijuana 7 de noviembre de 2025

Extienden hasta 2026 el decreto de importación de autos usados

Tijuana 7 de noviembre de 2025