Ensenada

El recorte al contraflujo en la escénica será fundamental para el sector turístico

La reducción del contraflujo vehicular, representará mucha más seguridad para todo vehículo que transite por la escénica


Mejorará la movilidad y se favorecerá el turismo, afirma la Asociación de Hoteleros. Mejorará la movilidad y se favorecerá el turismo, afirma la Asociación de Hoteleros.

14 de agosto de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Mejorar la experiencia de nuestros visitantes, representa un tema fundamental para toda la cadena de valor turística, por lo que reducir el contraflujo en la escénica Tijuana-Ensenada a finales de Septiembre, significará mejores indicadores para Ensenada, indicó Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada.
Luego de la reunión en el tramo en reparación el Viernes, por parte del sector empresarial, con el subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal (SICT), así como con el director del Centro SICT en Baja California, la delegada de Capufe y el diputado federal Armando Reyes Ledezma, los compromisos y acuerdos beneficiarán a toda la cadena de valor, indicó.
Martínez Bremer recordó que se estableció Septiembre, como fecha límite para reducir el contraflujo vehicular, lo que representará mucha más seguridad para todo vehículo que transite por la escénica.
Además, dijo, se estableció el acuerdo de incrementar el personal en la caseta de San Miguel para evitar largas filas en los momentos en los que se conoce que el aforo vehicular incrementará y con ello, reducir drásticamente los tiempos de espera para ingresar al puerto.
El líder de los hoteleros en Ensenada, y presidente del Comité de Mercadotecnia, subrayó que la declaración del secretario de turismo de Baja California, Miguel Agüiñiga Rodríguez en la que confirmó que para el término del 2023 se espera alcanzar la meta de 30 millones de personas visiten Baja California, representa un reto sustantivo para el Estado, en donde la movilidad y la infraestructura carretera juegan un papel sustantivo.
Nuestra visión permanente, explicó, es lograr que la sociedad en su conjunto reconozcamos que el turismo es una vocación que puede favorecer a la comunidad en general, por lo que todos podemos ser parte de la gran experiencia que viva el visitante o el turista.
"Si existe esa conciencia, entonces todos salimos beneficiados, la experiencia la hacemos todos, desde el que despacha en la caseta de la carretera, el que atiende en el taller, el mesero, el taxista, el policía, el plomero, el ingeniero, el que vende flores, artesanías, en fin, toda persona que entre en contacto con un visitante o turista, tendrá la oportunidad de ser cordial, servicial y formar parte de una gran experiencia, lo que significará el retorno de las familias al puerto y una excelente cadena de promoción de boca en boca" dijo.
Puntualizó que, desde la AMHME, permanecerán sumados a toda acción que coadyuve a incrementar los niveles de seguridad y satisfacción del visitante y/o turista al puerto, favoreciendo así, a la comunidad en general.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025

Tunden al Oficial Mayor de Ensenada en glosa del primer informe

Ensenada 20 de octubre de 2025