Las Leyes

Pondera Román Cota las actividades realizadas con la Asociación Civil Espacio Migrante

La migración es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral y la colaboración de diversos actores, para lograr soluciones justas y humanitarias


Es mi deber representar y velar por los intereses de todos los ciudadanos, sin importar su origen o estatus migratorio, dijo el legislador. Es mi deber representar y velar por los intereses de todos los ciudadanos, sin importar su origen o estatus migratorio, dijo el legislador.

17 de julio de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- “Como diputado, es mi deber representar y velar por los intereses de todos los ciudadanos, sin importar su origen o estatus migratorio”, indicó el diputado Román Cota Muñoz, al presentar un posicionamiento referente a las actividades realizadas en conjunto con la Asociación Civil Espacio Migrante en Baja California.
Resaltó en la Máxima Tribuna del Congreso del Estado que, la migración es un fenómeno complejo y multifacético que requiere de un enfoque integral y de la colaboración de diversos actores para lograr soluciones justas y humanitarias.
En ese sentido, subrayó que la colaboración con dicha asociación, ha sido de gran apoyo para avanzar en la construcción de políticas inclusivas y respetuosas de los derechos de las personas en contexto de movilidad.
“Gracias al trabajo en conjunto, hemos logrado avances significativos en materia migratoria, y se trabajó en la iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado con la finalidad de facilitar el acceso a la educación a las personas en contexto de movilidad, así como reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo”.
Román Cota argumentó que fue con el propósito de establecer la constante capacitación de los servidores públicos del Estado en esta materia, presentadas durante la sesión de pleno del Congreso del Estado, el día 22 de Junio del año en curso.
Además, mencionó que se realizó la instalación del Primer Parlamento Migrante, impulsado por Espacio Migrante y cuya sesión de instalación se celebró en este Congreso del Estado el 14 de Abril del presente año.
Este Primer Parlamento Migrante, sesiona con interpretación simultánea y en cuatro idiomas distintos como son: el francés, kreyol, español e inglés, conformado por personas en contexto de movilidad provenientes de El Salvador, Colombia, Guatemala, Haití, Togo y Congo, los cuales convergen en Baja California.
“Asimismo, tenemos la intención de trabajar conjuntamente en la capacitación a servidores públicos en materia de derechos humanos de personas migrantes, así como leyes y políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, el acceso a la educación, la atención médica y la integración social de los migrantes en nuestras comunidades”, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025