El Dinero

Guajardo: La solución del TLCAN depende de la "flexibilidad" de empresarios

Luego de que Trump dijera que Estados Unidos no respaldaba un comunicado emitido por el G7 en el que llamaba a combatir el proteccionismo comercial, el temor de una guerra arancelaria se acrecentó.


Con la imposición de aranceles, los socios comerciales de Washington han expresado su consternación por la decisión de Trum Con la imposición de aranceles, los socios comerciales de Washington han expresado su consternación por la decisión de Trum

11 de junio de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.-  El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, estuvo presente en un seminario en Tokio, donde aseguró que la única forma para que los países que están renegociando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), encuentren una solución, es mostrando “suficiente flexibilidad” para acortar las diferencias.
"La única forma en que podemos encontrar una solución es si los países involucrados tienen suficiente flexibilidad para encontrar esa franja estrecha donde hay terreno (común)", aseguró el funcionario.
Guajardo destacó que los negociadores estadunidenses y mexicanos estarán “fuertemente comprometidos” con alcanzar un acuerdo en julio que sea "factible, manejable y que beneficie a las tres naciones involucradas".
Cabe destacar que el funcionario señaló que existía una “alta posibilidad” de que finalmente se geste un acuerdo que modernice el TLCA, pero que los plazos dependían de cuán flexibles puedan ser los países.
Socios comerciales de Washington han expresado su consternación por la decisión de Trump ante los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, la Unión Europea y México.
Luego de que Trump dijera que Estados Unidos no respaldaba un comunicado emitido por el G7 en el que llamaba a combatir el proteccionismo comercial, el temor de una guerra arancelaria se acrecentó.
Guajardo dijo que el descontento público por la globalización y el libre comercio era evidente incluso antes de que Trump llegara al poder, y aseveró que la posición del actual gobierno estadunidense indicaba que el sistema de hecho requería ser actualizado.
 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025