La Mejora

Promueve ISSSTECALI el manejo de alimentos en temporada de Verano

En esta temporada de calor es común el incremento de intoxicaciones alimentarias e infecciones intestinales; es necesario tomar medidas para garantizar que los alimentos no se contaminen y conservar la salud de quien los consume


Ante el calor es común el incremento de intoxicaciones alimentarias e infecciones intestinales. Ante el calor es común el incremento de intoxicaciones alimentarias e infecciones intestinales.

20 de junio de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- A fin de evitar diarreas y otros padecimientos gastrointestinales en esta temporada de Verano, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), recomienda a la población derechohabiente tomar las medidas necesarias para mantener la higiene de los alimentos.
La subdirectora del área médica Angélica Pon Méndez, señaló que en esta temporada de calor es muy común el incremento de intoxicaciones alimentarias e infecciones intestinales, por lo que es necesario tomar medidas necesarias para garantizar que los alimentos no se contaminen y así conservar la salud de quien los consume.
Por tal motivo, exhortó a seguir las recomendaciones para un manejo adecuado de los alimentos, como son el lavado de manos con agua y jabón antes de preparar y consumir los alimentos, tallar con jabón y cloro todas las superficies y utensilios usados en su preparación, usar agua embotellada, hervida o desinfectada al preparar la comida, lavar con agua y jabón frutas y verduras, así como desinfectarlas con cloro o plata coloidal.
Además, mantener las uñas cortas y limpias; utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos; evitar estornudar frente a los alimentos, picarse la nariz, toser o escupir durante la cocción de los mismos.
Para prevenir este tipo de padecimientos, es importante cocer muy bien los alimentos, taparlos y refrigerarlos; así como mantener a las mascotas alejadas del lugar donde se preparan los alimentos, controlar las plagas y tirar la basura diariamente.
Por último, Pon Méndez recordó a la derechohabiencia que en caso de sufrir alguna intoxicación alimenticia o infección intestinal, no deben automedicarse y acudir lo más pronto posible a la unidad médica que le corresponda, para atender las indicaciones del médico.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025