El Dinero

Trump prefiere relaciones bilaterales en lugar del TLCAN

El pasado viernes, el mandatario estadounidense dijo que preferiría poner fin al TLCAN, que Washington está renegociando con Canadá y México, y en cambió pactar dos acuerdos bilaterales con sus vecinos.


El asesor económico dijo que el Trump estaba avanzando en ese escenario: “Prefiere las negociaciones bilaterales y está observando dos países muy diferentes. El asesor económico dijo que el Trump estaba avanzando en ese escenario: “Prefiere las negociaciones bilaterales y está observando dos países muy diferentes.

5 de junio de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, dijo que el presidente estadounidense, Donald Trump, está considerando un giro en la estrategia de su Gobierno para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Canadá y México.
 “Él (Trump) está contemplando seriamente un cambio en las negociaciones del TLCAN. Lo que ahora prefiere, y me pidió comunicar esto, es de hecho negociar por separado con México y Canadá”, dijo Kudlow en una entrevista con Fox News.
“Él podría avanzar rápidamente con estas discusiones bilaterales en lugar de negociar en conjunto”, sostuvo Kudlow.
El pasado viernes, el mandatario estadounidense dijo que preferiría poner fin al TLCAN, que Washington está renegociando con Canadá y México, y en cambió pactar dos acuerdos bilaterales con sus vecinos.
El asesor económico dijo que el Trump estaba avanzando en ese escenario: “Prefiere las negociaciones bilaterales y está observando dos países muy diferentes. (…) Canadá es un país muy distinto a México. Tienen problemas diferentes”.
“Él cree que las (negociaciones) bilaterales siempre han sido mejores. Detesta las multilaterales (…), detesta los grandes tratados”, agregó el asesor.
Las declaraciones sobre un posible avance hacia conversaciones separadas llega en momentos de gran tensión comercial entre Estados Unidos y sus vecinos al norte y al sur, ya que el gobierno de Trump aplicó aranceles a las importaciones de aluminio y acero provenientes de México, Canadá y la Unión Europea, los cuales respondieron con medidas similares.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025