El Planeta

Trump dice que tiene el “derecho absoluto” a perdonarse

Trump cuestiono una vez más su respeto a la separación de poderes en una de las democracias más consolidadas del mundo y exhibió su inquietud por el avance de las pesquisas de Robert Mueller.


Robert Mueller, lleva más de un años de pesquisas. Sus principales objetivos es determinar si Trump o su entorno se coordinaron con Rusia en la injerencia en las elecciones presidenciales de 2016 Robert Mueller, lleva más de un años de pesquisas. Sus principales objetivos es determinar si Trump o su entorno se coordinaron con Rusia en la injerencia en las elecciones presidenciales de 2016

4 de junio de 2018

POR: Hiptex

WASHINGTON, DC.-  La mañana de este lunes el mandatario Estadounidense Donald Trump, dio paso a una nueva polémica en torno a la investigación del fiscal especial sobre la trama rusa.
Ya que, a través de la red social Twitter, el  mandatario escribió “Tengo el derecho absoluto de perdonarme a mí mismo, pero ¿por qué haría eso cuando no he hecho nada malo?”
Con ello, alegó que “números expertos legales”, consideran que el presidente tiene derecho a indultarse a sí mismo, lo que significaría imponer su criterio por encima del de un juez.
Cabe mencionar, que Trump cuestiono una vez más su respeto a la separación de poderes  en una de las democracias más consolidadas del mundo y exhibió su inquietud por el avance de las pesquisas de Robert Mueller.

En la misma red social, Trump protesto sobre la “interminable caza de brujas”, en alusión a la investigación de Mueller. El mandatario describe al equipo del fiscal especial como “13 demócratas muy enfadados”. En otro mensaje, el republicano consideró “inconstitucional” el nombramiento de Mueller, que fue designado por el número dos del Departamento de Justicia para evitar cualquier suspicacia de injerencia en la investigación. “Pese a eso, jugamos el juego porque, a diferencia de los demócratas, no hemos hecho nada malo”, señaló Trump.
Robert Mueller, lleva más de un años de pesquisas. Sus principales objetivos es determinar si Trump o su entorno se coordinaron con Rusia en la injerencia en las elecciones presidenciales de 2016, en el que buscaba ayudarle a ganar los comicios, en caso de que el mandatario pudo cometer un delito de obstrucción a la justicia al despedir, en mayo de 2017, a James Comey como director del FBI cuando investigaba la trama rusa.
Varios exasesores de Trump que están cooperando con él, han sido imputados por el fiscal especial, con ello también alrededor de una decena de ciudadanos rusos. La gran cuestión es si el mandatario accederá a ser interrogado por Mueller, lo que posiblemente podría ocurrir en julio. Si dadas las circunstancias se llega a considerar que el presidente ha cometido un delito, Mueller podría tratar de llevarle a un juicio penal, lo cual parece complicado, o remitir su informe al Congreso. Si los demócratas se hacen en las elecciones legislativas de noviembre con el control de la Cámara de Representantes, tendrían la capacidad de impulsar un proceso de impeachment(destitución) contra Trump


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025