Mexicali

Destacarán importancia de la pesca artesanal en el Festival Regional de Pesca y Acuacultura

Los días 8 y 9 de Junio se reunirán en Mexicali representantes de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California para analizar la pesca y acuacultura artesanal del Noroeste del país


Durante el 2º Festival Regional de Pesca y Acuacultura, resaltarán la importancia de la pesca artesanal. Durante el 2º Festival Regional de Pesca y Acuacultura, resaltarán la importancia de la pesca artesanal.

1 de junio de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El liderazgo productivo de pescados y mariscos en el Noroeste mexicano representa una visión nacional que se analizará en el marco del 2º Festival Regional de Pesca y Acuacultura, a celebrarse en Mexicali los días 8 y 9 de Junio, indicó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.
La funcionaria estatal destacó que, en nueve conferencias plenarias, participarán representantes de legislaturas y gobierno de distintos niveles, así como dirigentes de este importante sector productivo, incluyendo mujeres y hombres de pueblos originarios.
Expuso que el Jueves 8 de Junio, los trabajos iniciarán con una ceremonia de grupos étnicos, y la primera plenaria analizará las dimensiones de la territorialidad en el mar, con la visión de los grupos nativos y comunidades costeras.
También se tocarán los temas de Manejo Integral de la Pesca y la Acuacultura; atribuciones actuales y a las que se aspira en materia pesquera y acuícola desde los tres niveles de gobierno; innovación de la legalidad en los productos pesqueros; y pesca deportiva de la Totoaba como alternativa productiva para la región.
En la fecha de apertura también se firmará un convenio entre la Agencia Francesa y el Centro Intercultural para el Estudio de Desiertos y Océanos (CEDO). 
Asimismo, se impartirán talleres de macroalgas; artes de pesca y mantenimiento preventivo de motores fuera de borda; seguridad en el mar; y pesca sustentable.
El 9 de Junio las plenarias versarán sobre oportunidades de financiamiento e inversión; el futuro de la pesca y la acuacultura; potencial y desafíos de la acuacultura en el Golfo de California; tendencias para la conservación y uso sostenible de los recursos del mar; y emprendimiento ostrícola en México.
De manera alterna, se impartirán talleres sobre refugios pesqueros; el impacto del represamiento del Río Colorado en la pesquería del camarón azul en el Alto Golfo de California; y conservación culinaria.
García Juárez recordó que en este encuentro se realiza en colaboración con CEDO, y participan el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), COMEPESCA, Ocean Week, Pro Natura, COBI, EDF México, Oceana, entre otros.
Asimismo, se espera la presencia de representantes de los titulares del sector pesquero y acuícola de los Estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Baja California, lo mismo que presidentes municipales, senadores y diputados locales y federales. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mexicali mejora su capacidad operativa con nuevos policías

Mexicali 23 de octubre de 2025

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025