Apuntes

Ganan estudiantes de Ingeniería del CETYS segundo y tercer lugar en el H4ckathon 2023 de iOS Lab

Los estudiantes de Ingeniería en Ciencias Computacionales representaron a CETYS Universidad y compitieron contra 12 escuelas del país


Gabriela Sánchez Alcaráz, Carlos Rincon Rey, Leobardo Argüelles Medina, Melany Palomares Alaniz, Metzli Celeste López Verdugo, fueron los ganadores. Gabriela Sánchez Alcaráz, Carlos Rincon Rey, Leobardo Argüelles Medina, Melany Palomares Alaniz, Metzli Celeste López Verdugo, fueron los ganadores.

28 de mayo de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Cinco estudiantes de Ingeniería en Ciencias Computacionales de CETYS Universidad Campus Tijuana, vivieron la experiencia del H4CKATHON 2023, en el cual participaron 12 escuelas del país, al final regresaron con un segundo y  tercer lugar en distintas categorías.
Gabriela Sanchez Alcaráz, Carlos Rincon Rey, Leobardo Argüelles Medina, Melany Palomares Alaniz, Metzli Celeste López Verdugo, fueron los seleccionados tras una competencia interna en CETYS Tijuana, y del 10 al 12 de Mayo acudieron al Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey para desarrollar un proyecto con impacto social, a través del iOS Development Lab de todo México.
El objetivo del Hackathon fue el inspirar en los miembros de las comunidades de iOS Lab del país a través de una competencia en donde se propusiera encontrar soluciones a problemas específicos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, dentro de la metodología de una ventana de tiempo reducida empleando tecnologías de Apple.
Los alumnos se dividieron en 3 equipos y participaron en dos categorías, una trabajó con el objetivo de salud en equipos mixtos, cada equipo fue de 3 integrantes.
Metzli Celeste López Verdugo obtuvo segundo lugar en la categoría que atendió el objetivo de igualdad de género, mientras que Gabriela Sanchez Alcaráz, Carlos Rincon Rey, y Leobardo Argüelles Medina obtuvieron tercer lugar en la categoría tradicional que atendió el ODS que fomenta la salud mental.
“Voy entrando a la carrera y haber participado en una competencia nacional en el Tec de Monterrey es algo nuevo y motivador, aprendí muchas cosas, conocí gente de otros estados de la república, me pude relacionar y ya conocí otros iOS Lab”, mencionó Metzli, cuyo proyecto trató de crear una aplicación lúdica para niños, la cual promovía erradicar estereotipos de género.
“La relevancia de esta competencia es el desarrollo profesional y personal, habilidades técnicas y sociales para eventos que sucedan en la vida real y para nuestra etapa laboral”, agregó Carlos Rincón Rey, que con su equipo de trabajo buscaron aplicar el uso de realidad aumentada en la salud mental.
Los cinco seleccionados fueron acompañados por el Mtro. Arturo Escoto Méndez, docente de la Escuela de Ingeniería y quien fue parte del equipo de docentes que buscó a los mejores candidatos de la Escuela de Ingeniería en Campus Tijuana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Dialoga Ismael Burgueño con estudiantes de la Universidad de las Californias Internacional

Apuntes 24 de octubre de 2025

Expo CETYS 2025 reúne a más de 3,200 jóvenes en Mexicali

Apuntes 24 de octubre de 2025

Imparten curso “Reformulación Curricular: Modelo Educativo 2025”

Apuntes 24 de octubre de 2025