Mexicali

Ofrece IMSS esquema de aseguramiento voluntario para Personas Trabajadoras Independientes

Está dirigido a personas no asalariadas que realizan actividades productivas por cuenta propia, entre ellos, profesionistas, comerciantes en pequeño, artesanos, etcétera


Difunde IMSS esquema de seguro voluntario a trabajadores independientes. Difunde IMSS esquema de seguro voluntario a trabajadores independientes.

19 de mayo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el nuevo esquema de incorporación a la Seguridad Social denominado Personas Trabajadoras Independientes que proporciona atención médica, cobertura por riesgos de trabajo, servicio de guardería; pensión por invalidez y vida, así como fondo para el retiro, entre otras prestaciones.
El jefe de Servicios Afiliación y Cobranza del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, contador público Luis Gerardo Lerma Salcido, explicó que el programa está diseñado para personas que se autoemplean en industrias familiares o independientes; profesionistas, comerciantes en pequeño, artesanos y demás personas no asalariadas.
Se trata de un esquema integral de seguridad social simplificado para la incorporación a la Seguridad Social de un amplio sector de la población que labora de manera independiente e incluso, también es una opción para personas que trabajan en el extranjero, quienes pueden afiliarse al IMSS al no tener un patrón en México.
Recalcó que el esquema de incorporación otorga a la persona trabajadora independiente, así como a sus beneficiarios, asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica, servicio de hospitalización, por enfermedades no profesionales, así como el pago de incapacidades.
Detalló que en maternidad, se otorga asistencia obstétrica para la asegurada, la cónyuge o la concubina, ayuda en especie por 6 meses para lactancia. En tanto que para la atención del parto se requiere un tiempo de espera de diez meses posteriores al primer aseguramiento.
Para conocer el costo de la incorporación voluntaria de las personas trabajadoras independientes, el IMSS pone a tu disposición un simulador de cuotas, en el que podrás realizar el cálculo del importe por concepto de cuotas obrero patronales que corresponderá pagar de acuerdo con la ocupación que se realiza y los días del mes de aseguramiento.
Lerma Salcido destacó que al inscribirse a este esquema de aseguramiento, el o la interesada debe realizar su registro, y en su caso el de tus beneficiarios legales, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda a tu domicilio; lo podrá hacer usando su FIEL desde el Escritorio Virtual en el portal www.imss.gob.mx o acudiendo directamente a la ventanilla de la UMF.
El funcionario invitó a las personas interesadas ingresar al siguiente vínculo: http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes para conocer más detalles, sobre el costo de la incorporación voluntaria de las personas trabajadoras independientes, a través de un simulador de cuotas, en el que se puede realizar el cálculo del importe por concepto de cuotas obrero patronales que, le corresponderá pagar de acuerdo con la ocupación que realiza y los días del mes de aseguramiento.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reafirma Gobierno del Estado acompañamiento al Ayuntamiento de Ensenada para fortalecer su estabilidad financiera

Mexicali 21 de octubre de 2025

Asiste Ismael Burgueño a la ceremonia de toma de posesión del nuevo Comandante de la II Región Militar

Mexicali 20 de octubre de 2025

Gobernadora Marina del Pilar escucha y atiende propuestas del Consejo Estudiantil de la UABC

Mexicali 20 de octubre de 2025