La Mejora

Promueven buenas prácticas para prevenir enfermedades durante el embarazo, parto y puerperio

Exhortan a la población a sensibilizarse sobre la importancia de velar como sociedad, familia y en lo individual por el cuidado integral durante el embarazo, el puerperio y el bienestar de los recién nacidos


El 9 de Mayo, Día Mundial de la Salud Materna y Perinatal. El lema de este año es: “Por una Atención Centrada en la Persona, la Familia y la Comunidad”. El 9 de Mayo, Día Mundial de la Salud Materna y Perinatal. El lema de este año es: “Por una Atención Centrada en la Persona, la Familia y la Comunidad”.

9 de mayo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.-  En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Materna y Perinatal, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), hace un exhorto a la población a sensibilizarse sobre la importancia de velar como sociedad, familia y en lo individual por el cuidado integral durante el embarazo, el puerperio y el bienestar de los recién nacidos, impulsando cambios que generen mejores accesos a los servicios y al cumplimiento de los derechos durante esta etapa.
José Rojas Serrato, director del nosocomio, indicó que este año la Organización Mundial de la Salud estableció como lema de esta fecha alusiva: “Por una Atención Centrada en la Persona, la Familia y la Comunidad”.
El objetivo es que el cuidado de la salud perinatal sea una meta colectiva que impulse proyectos de mejora para promover, conservar o retomar las buenas prácticas que permitan que la maternidad se viva con seguridad y con respeto a todas las garantías.
Recientemente, el HMIM fue sede del lanzamiento de la campaña estatal “Embarazo Seguro. Bebé a bordo”, para promover el control prenatal y mejorar los servicios para las personas gestantes y sus recién nacidos.
En ese sentido, mencionó que a nivel estatal se tienen registrados más de 6 mil casos de embarazos de alto riesgo que implican un gran reto para las instituciones de salud y un desafío extra para las familias y resto de la comunidad.
“Contar con acceso a servicios para lograr una salud integral, es un compromiso que involucra a la familia, a instituciones educativas, laborales, legisladores y sociedad civil organizada. Se deben garantizar los espacios y la atención para que los embarazos, nacimientos y el puerperio sean procesos protegidos y cobijados socialmente como algo prioritario para el desarrollo de las sociedades”, agregó.
Lo que implica, el derecho a servicios de salud accesibles, amigables, respetuosos, capacitación perinatal, fomento y ejercicio de la lactancia materna, apego temprano o métodos de anticoncepción.
Cabe mencionar que a partir el año 2016, se decretó el 9 de Mayo como el Día Mundial de la Salud Materna y Perinatal, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades durante el embarazo, el parto y el puerperio; la mortandad materna y neonatal siguen siendo temas prioritarios que requieren el esfuerzo conjunto.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025

Revisión constante de establecimientos de comida evita afectaciones en la salud de la población: COEPRIS

La Mejora 24 de octubre de 2025