Apuntes

Participa BC en estrategia nacional de mejoramiento del transporte público colectivo

Trabajan para que el país transite a la priorización de los servicios de transporte masivo para mejorar la movilidad en las ciudades, y en BC se busca el reordenamiento del transporte público como instrumento de desarrollo y justicia social


BC participa en el 25to Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad. BC participa en el 25to Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad.

6 de mayo de 2023

POR: Hiptex

HERMOSILLO, SONORA.- En todo el país, las entidades federativas abordan esquemas de eficiencia para la operación del transporte colectivo, como principal herramienta para mejorar la movilidad en las ciudades, así lo informó el director general del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, después de participar en el Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad, que tuvo lugar en Hermosillo, Sonora. 
Ante autoridades de Movilidad de todo el país, se expusieron en el evento diversos mecanismos de financiamiento, así como herramientas de tecnología para el transporte público y programas desarrollados por los Estados para mejorar y modernizar los servicios de transporte. 
Además, la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad en México (AMAM), con el apoyo técnico especializado de WRI MÉXICO, presentó la Estrategia Nacional para el Mejoramiento del Transporte Público Colectivo, un ejercicio desarrollado con conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que busca apoyar a los Estados del país en sus procesos de mejora y re configuración del transporte público colectivo. 
“En todo el país la preocupación es la mejora de los sistemas de transporte público. Todos los Estados estamos haciendo esfuerzos para ir hacia allá, pues así es el lineamiento que nos marca la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”, dijo Gutiérrez Topete. 
Finalmente, destacó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda está convencida y es promotora de la mejora en la movilidad de las ciudades del Estado a través del reordenamiento del transporte público, como instrumento de desarrollo y justicia social. 
En el Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad participan representantes de los diferentes Estados de país, organismos nacionales e internacionales para apoyo y financiamiento del transporte público, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y empresas armadoras de autobuses, en un esfuerzo conjunto por transitar a una movilidad sustentable y segura en todo México. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025