La República

Abordará México el fin del Título 42 y narcotráfico con enviada a Biden

El Gobierno mexicano abordará el esperado flujo migratorio tras el fin del Título 42 en Estados Unidos, el narcotráfico y el ingreso de armas, en la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional


La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, habló de los temas que se tratarán con la asesora de la Casa Blanca. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, habló de los temas que se tratarán con la asesora de la Casa Blanca.

2 de mayo de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano abordará este Martes el esperado flujo migratorio tras el fin del Título 42 en Estados Unidos, el narcotráfico y el ingreso de armas estadounidenses a México, en la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional.
“Es una reunión con la enviada del presidente Biden, es la señora Elizabeth Sherwood-Randall, y será aquí en el Palacio Nacional, con la presencia, encabezando, del señor presidente (Andrés Manuel López Obrador)”, declaró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Los principales temas a tratar serán la “migración, tráfico de armas y tráfico de drogas”, añadió la funcionaria.
Esta es la segunda visita de Sherwood-Randall en menos de dos meses tras una reunión del 9 de Marzo, cuando discutió la estrategia conjunta contra el fentanilo, una droga sintética que la Agencia Antidrogas de EU (la DEA), sostiene que se fabrica en México con químicos de China.
Mientras que una delegación del gobierno mexicano viajó el 12 de Abril a Estados Unidos para abordar con ella el mismo tema, en medio de las crecientes presiones de Washington para que México combata a los cárteles del narcotráfico.
La reunión de este Martes también estará enmarcada por el fin el próximo 11 de Mayo del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19, una declaratoria de emergencia que está por terminar en Estados Unidos.
La secretaria Rodríguez reconoció que abordarán este tema, en medio de la expectativa de un creciente flujo migratorio tras el fin de esta disposición.
“Así es, todos los temas alrededor del tema de la migración”, respondió a pregunta expresa de la prensa.
Asimismo, en el encuentro, el Gobierno de México abordará el anuncio de este martes sobre el despliegue de 1,500 militares estadounidenses en la frontera para apoyo en tareas migratorias.
“Es parte de sus facultades, es un gobierno independiente, soberano. Ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos”, indicó López Obrador.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025