El Dinero

Reafirma BC liderazgo en la industria aeroespacial mexicana

Participa con un espacio en el pabellón internacional en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) y en eventos de networking con empresas


Baja California líder con más de 94 empresas que representan el 21% del total nacional. Baja California líder con más de 94 empresas que representan el 21% del total nacional.

25 de abril de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Baja California como entidad líder de la industria aeronáutica y aeroespacial, estará presente con un espacio en el Pabellón Internacional durante la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) a realizarse del 26 al 29 de Abril en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía en el Estado de México, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
El funcionario dijo que se asiste de manera conjunta como ProBaja, con la participación del presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM), Pablo Charvel, y el director de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), Alfredo Ángeles, así como la directora de Promoción de la Secretaría, Ana Paula Corona García, integrando además empresas como la Innocentro que diseña y desarrolla productos y componentes para la industria.
“Este año el país invitado es Francia y buscamos seguir teniendo una fuerte alianza con sus organismos promotores y compañías, como lo ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, expuso.
Añadió que como resultado de la gira de trabajo de la mandataria en Europa, la semana pasada se recibió en el Estado a una delegación de empresas francesas que recorrieron instituciones educativas y empresas en coordinación con el Servicio Comercial de la Embajada de Francia en México y el Banco de Inversión Pública (Bpifrance).
La presencia en el pabellón internacional facilitará la interacción con las empresas de Francia, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido principalmente, ya que adicionalmente hay una agenda que incluye “networking” en la residencia del Embajador de Francia en México, encuentro de negocios en el espacio de Francia en FAMEX, una recepción en la Embajada de Reino Unido en México, así como una reunión con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
La entidad cuenta con 58 años de experiencia en la industria y más de 94 empresas que representan el 21% a nivel nacional, que brindan empleo a 35 mil operadores, técnicos e ingenieros. El 60% de las empresas cuentan con certificaciones como NADCAP y AS9100 y realizan procesos de diseño, ensamble, manufactura y mantenimiento.
Mexicali está catalogada como la ciudad Aeroespacial del futuro, número 1 en México, por contar con el mejor desempeño, por arriba de Querétaro, de acuerdo a Foreign Direct Investment del Financial Times.
Además de empresas emblemáticas como Honeywell, Safran, Collins Aerospace (antes UTC Aerospace Systems), GKN, Gulfstream, Triumph, Cobham, Eaton, Parker, Ascent Aerospace, Esterline, Hutchinson Aerospace, Tyco, Chromalloy, Lockheed Martin, LMI Aerospace, Bap Aerospace e Innocentro, se cuenta con centros de investigación y diseño aeroespaciales únicos en su clase.
Actualmente existen carreras universitarias y técnicas que desarrollan personal altamente calificado para el sector aeroespacial en instituciones CETYS Universidad, UABC, CECATI, Universidad Tecnológica de Tijuana, Instituto Tecnológico de Ensenada y el Instituto de Capacitación en Alta Tecnología (ICAT).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025