Apuntes

Impulsan talento de mujeres del Centro Penitenciario de Tijuana

Insta la exposición de artesanías elaboradas por mujeres privadas de la libertad con el fin de impulsar el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan en su desarrollo integral


Fomenta CESISPE la capacitación y mejores condiciones de vida para la reinserción social. Fomenta CESISPE la capacitación y mejores condiciones de vida para la reinserción social.

22 de marzo de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación del Área Técnica del Centro Penitenciario de Tijuana, instaló la exposición de artesanías elaboradas por mujeres privadas de la libertad con el fin de impulsar el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan en su desarrollo integral.
La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, señaló que las mujeres privadas de la libertad de los diferentes centros penitenciarios han adoptado los oficios de producir objetos con las manos para incentivar su desarrollo pleno a través de proyectos que contribuyen a su reinserción social, cumpliendo con la norma legal vigente y de acuerdo a las políticas públicas implementadas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. 
Enfatizó que el mes de Marzo es especial porque el trabajo y la lucha de las mujeres se visibiliza al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, de tal manera, que el Sistema Penitenciario da a conocer de manera especial las actividades de las mujeres privadas de la libertad, particularmente aquellas cuyo esfuerzo contribuye al desarrollo de sus capacidades para lograr una reinserción social efectiva.
Destacó que se han desarrollado nuevos programas y proyectos a beneficio de las mujeres privadas de la libertad, como es el caso de que a partir de esta Administración estatal, tienen la oportunidad de acceder a estudios de nivel superior y a una amplia variedad de cursos y talleres de capacitación para el trabajo, con el propósito de abrirles puertas para una mejor calidad de vida.  
Informó que está en trámite la marca registrada, la cual permitirá la venta de las artesanías y bisutería elaboradas por las mujeres privadas de la libertad, de acuerdo a su calidad y precio, para ello, uno de los canales de distribución se ubicará en la zona del Centro Histórico de Mexicali, así también la otra vía de comercialización será la venta en línea. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025