El Planeta

Se presentará queja a gobierno de EU por comentarios de Trump contra migrantes

Videgaray destacó que “comparar a cualquier persona, independientemente de que tenga un historial criminal o de su estatus migratorio, decir que es un animal implica que no se está reconociendo su dignidad fundamental en su persona, que no se le reconocen los derechos humanos esenciales”.


“Si el presidente Trump no encuentra el valor, el significado que tiene para Estados Unidos la cooperación que hay con México, ése es un problema de él, no un problema nuestro, destacó el canciller. “Si el presidente Trump no encuentra el valor, el significado que tiene para Estados Unidos la cooperación que hay con México, ése es un problema de él, no un problema nuestro, destacó el canciller.

17 de mayo de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.-  Luego de que el presidente estadunidense Donald Trump dijo que algunos migrantes no son personas sino animales, el gobierno Mexicano aseguro que enviará una queja formal al de Estados Unidos.
Y es que, durante una reunión con líderes de California en la Casa Blanca, el día de ayer Trump acusó al gobierno mexicano de no colaborar lo suficiente en la seguridad fronteriza y afirmó que “tenemos gente que llega al país que ustedes no creerían lo malos que son; éstas no son personas,
son animales”.
Luego de darse a conocer estas palabras, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo  que considerar a los migrantes como animales es absolutamente inaceptable, por lo que enviará una queja al Departamento de Estado estadunidense.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el canciller afirmó que “en opinión del gobierno mexicano, es absolutamente inaceptable y así lo habremos de comunicar formalmente al Departamento de Estado por los canales diplomáticos”.
Videgaray destacó que “comparar a cualquier persona, independientemente de que tenga un historial criminal o de su estatus migratorio, decir que es un animal implica que no se está reconociendo su dignidad fundamental en su persona, que no se le reconocen los derechos humanos esenciales”.
El canciller destacó que realizar ese tipo de declaraciones abren una puerta peligrosa, pues se intenta legitimar el no reconocimiento de los derechos humanos.
“Al comparar a cualquier ciudadano con algún animal no solamente es una invitación a la violación de los derechos humanos, sino al odio, al discurso xenofóbico, y eso es algo que no se puede aceptar”, afirmó.
Respecto a la declaración de Trump de que México no hace nada por Estados Unidos, Videgaray dijo que eso es una percepción del mandatario estadunidense y que el gobierno mexicano no colabora para darle gusto a alguien.
“Si el presidente Trump no encuentra el valor, el significado que tiene para Estados Unidos la cooperación que hay con México, ése es un problema de él, no un problema nuestro.
“México coopera con Estados Unidos por interés de los mexicanos y por interés de nuestro país, no para darle gusto al presidente de Estados Unidos”, aseguró.
Dijo que por orden del presidente Enrique Peña Nieto, se está revisando la cooperación bilateral, la cual, reiteró, México siempre ha establecido por interés del país.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025