La Mejora

Fortalecen en BC detección oportuna de cáncer infantil y del adolescente

Brindan actualización dirigida a médicos pasantes y de primer nivel de atención


Buscan detectar y remitir en los primeros indicios de la enfermedad en pacientes infantiles y juveniles. Buscan detectar y remitir en los primeros indicios de la enfermedad en pacientes infantiles y juveniles.

22 de febrero de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Fortalecer la detección temprana y referencia oportuna de pacientes oncológicos menores de 18 años, es una prioridad en salud, es por ello que la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) llevó a cabo una serie de capacitaciones al personal médico, de enfermería y pasantes de primer nivel.
Al respecto, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, expresó que el personal médico aplica una cédula a las y los menores de 18 años que acuden por alguna afección de sospecha de cáncer y, de resultar positivo, se hace la referencia al Hospital General de Mexicali.
“Con la finalidad de detectar de manera oportuna casos de cáncer infantil, la JSSM incrementa en febrero las acciones de capacitación permanentes a personal médico y de enfermería de centros de salud para conocer los signos y síntomas en etapas tempranas, y con ello, aumentar la sobrevida en este grupo etario”, señaló.
Asimismo, señaló que durante el año se contempla que en todos los centros de salud se reproduzcan las capacitaciones sobre el tema para madres, padres o tutores a efecto que tengan los elementos básicos para el reconocimiento de los  síntomas de alarma de cáncer en la infancia y adolescencia.
Dentro de dichos signos de alerta en menores se pueden destacar la fiebre por más de siete días sin que ésta se quite con tratamientos comunes; pérdida del apetito; dolor de huesos y articulaciones; pérdida de peso; palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente; sangrados frecuentes de nariz o de encías al cepillarse los dientes.
Agregó que también se pueden presentar crecimientos irregulares en abdomen o en cualquier parte del cuerpo; sudoración nocturna excesiva; alteraciones en la visión; puntos rojos o moretones en la piel sin causa aparente y/o crecimiento de bolitas en cuello, axilas o ingle (ganglios inflamados).
Finalmente, López Cruz indicó que, ante la presencia de uno o más síntomas, es sumamente importante llevar a las y los menores de edad a la unidad de salud más cercana para valoración, ya que la detección en etapa temprana de la enfermedad es fundamental para darle puntual seguimiento y tratamiento oportuno, siendo éste un factor preponderante para una recuperación exitosa. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025