La Mejora

Promueve SS uso del preservativo para evitar infecciones de transmisión sexual

Para fomentar prácticas sexuales responsables y evitar los contagios por Infecciones de Transmisión Sexual, se realizó jornada de entrega de condones e información sobre su uso


Personal de la dependencia acudió a la Asociación Civil COBINA y a Plaza La Cachanilla a entregar condones e información de prevención. Personal de la dependencia acudió a la Asociación Civil COBINA y a Plaza La Cachanilla a entregar condones e información de prevención.

15 de febrero de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- A efecto de fomentar prácticas sexuales responsables y evitar los contagios por Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, realizó jornada de entrega de condones e información sobre su uso.
Al respecto, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, señaló que una de las prioridades de la actual Administración es contribuir a la difusión de medidas preventivas para disminuir la incidencia de las ITS, por lo que el programa de Salud Sexual y Reproductiva emprendió una jornada de información y entrega de condones femeninos y masculinos en la Asociación Civil COBINA.
Asimismo, el programa antes mencionado acudió a la Plaza La Cachanilla, donde en un módulo itinerante, entregaron preservativos e información sobre las características, modos de uso, beneficios y efectividad.
“Es sumamente importante informar a la sociedad, sobre todo a la población joven, que el llevar una vida sexual responsable es fundamental para cuidar nuestra salud, de ahí la idea de llevar a cabo estas actividades de difusión que buscan prevenir contagios por ITS y embarazos no planificados”, señaló.
La mayoría de las Infecciones de Transmisión Sexual son asintomáticas. Cuando se manifiestan, los síntomas más comunes son secreción vaginal o uretral, úlcera genital y dolor abdominal bajo.
Las ITS más comunes y curables son tricomoniasis, clamidiasis, blenorragia y sífilis; además están el VIH, herpes simple de tipo 2, hepatitis B y C, así como el virus del papiloma humano.
López Cruz recordó que el condón o preservativo es una funda pequeña y delgada, generalmente confeccionada con látex, que evita el contacto durante el acto sexual, impidiendo embarazos o infecciones de transmisión sexual, como las antes mencionadas.
Por último, la funcionaria jurisdiccional invitó a la población interesada a acudir a su centro de salud más cercano, donde podrán obtener preservativos de manera gratuita e información valiosa sobre formas de usarlo y desecharlo, además de consejos para llevar una vida sexual responsable y segura. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025

Conmemora BC con autoexploración masiva la lucha contra el cáncer de mama

La Mejora 19 de octubre de 2025