El Dinero

Falta certidumbre jurídica para contribuyentes en el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023, SAT

La estrategia del SAT consta de cuatro ejes, estos son la Gestión de Autoridad, Acciones de Fiscalización, Sectores Económicos a Revisar y Conceptos y Conductas a Revisar


Durante los primeros cuatros años de la actual administración, ha recaudado más de 1.97 billones de pesos, a través de auditorías y eficiencia recaudatoria. Durante los primeros cuatros años de la actual administración, ha recaudado más de 1.97 billones de pesos, a través de auditorías y eficiencia recaudatoria.

7 de febrero de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Tan solo en el 2022, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) logró recaudar 616, 281 millones de pesos por los esfuerzos adicionales, lo que significó un incremento anual de 8.9% en términos reales.
Lo anterior lo dio a conocer el abogado fiscalista, Jorge Alberto Pickett Corona, al señalar que el SAT, durante los primeros cuatros años de la actual administración, ha recaudado más de 1.97 billones de pesos, a través de auditorías y eficiencia recaudatoria, también conocidos como los esfuerzos adicionales de recaudación.
"El Plan del SAT se enfoca en las facultades de gestión y en la fiscalización, hacia el contribuyente habrá un acompañamiento por parte de la autoridad y será muy positivo que se pida primero el cumplimiento voluntario de las obligaciones", aseguró el fiscalista.
Afirmó que la estrategia del SAT consta de cuatro ejes, estos son la Gestión de Autoridad, Acciones de Fiscalización, Sectores Económicos a Revisar y Conceptos y Conductas a Revisar.
Pickett Corona detalló que en la Gestión de Autoridad se establece el acompañamiento al contribuyente para el cumplimiento voluntario, e incentivar, a través de la vigilancia, la regularización de causantes omisos o que presenten diferencias.
Mientras que, en los Conceptos y Conductas a Revisar, mencionó, se examinarán las “Pensiones, exentos en nómina y simulación de prestación de servicios especializados” para prevenir la evasión fiscal.
Sin embargo, el abogado fiscalista Jorge Alberto Picket Corona resaltó que en el Plan Maestro 2023 debería de haber mayor certidumbre jurídica para los contribuyentes.
"Si bien es nuestra responsabilidad cumplir con el apoyo para cubrir el gasto público, consideramos que hay temas pendientes de atender por el SAT y los legisladores para acelerar una mayor certeza jurídica.
En particular, en lo que tiene que ver con la migración al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 desde el 3.3 y el uso del CFDI de Ingreso y Traslado con Complemento Carta Porte", expresó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025