El Dinero

El peso empieza mayo con el pie izquierdo

El dólar se vendió en 19.1805 pesos, al mayoreo, lo que significó una depreciación de 0.58% para la moneda nacional en comparación con el cierre previo.


"El dólar gana terreno por una mayor aversión al riesgo ante noticias negativas sobre la negociación comercial entre China y Estados Unidos", dijo Grupo Financiero Banorte en un reporte. "El dólar gana terreno por una mayor aversión al riesgo ante noticias negativas sobre la negociación comercial entre China y Estados Unidos", dijo Grupo Financiero Banorte en un reporte.

5 de mayo de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO. - El peso inicio su peor semana en lo que va del año, esto frente al dólar que se fortaleció y arrastró a la mayoría de las monedas de países emergentes. 
El dólar se vendió en 19.1805 pesos, al mayoreo, lo que significó una depreciación de 0.58% para la moneda nacional en comparación con el cierre previo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). 
En la primera semana de mayo, la moneda nacinal acumuló una pérdida de 2.70% lo más grande en las 18 semanas que van del año. 
En caso de las ventanillas bancarias, el billete verde subió a 19.50 pesos a la venta, es decir, cinco centavos más caro respecto al último precio de la sesión previa, y a la compra se ubicó en 18.70 pesos, según la cotización de Citibanamex. 
"La depreciación del peso nuevamente se debió a una caída de las posiciones especulativas que se habían acumulado a favor de la moneda nacional durante marzo y la primera mitad de abril", dijo la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte. 
En el ranking que mide el desempeño de las divisas emergentes frente al dólar, el peso acabó la semana en el sitio 22, de un total de 24 monedas, con una de las mayores depreciaciones. Aunque la fortaleza del billete verde arrastró prácticamente a todas las divisas, con excepción del peso filipino, que tuvo un modesto avance, según datos de Bloomberg. 
El índice dólar de Bloomberg, que mide el comportamiento de esta divisa frente a sus principales cruces como el yen, avanza 0.13% a 1,155.52 puntos. 
"El dólar gana terreno por una mayor aversión al riesgo ante noticias negativas sobre la negociación comercial entre China y Estados Unidos", dijo Grupo Financiero Banorte en un reporte. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025

Presentan app para agilizar operaciones de arrendamiento

El Dinero 20 de octubre de 2025