La Península
“Altisa” y “24 de febrero” integrarán proyecto del SITT
El director del SITT paramunicipal, Javier Salas Espinoza, explicó que el convenio establece en sus cláusulas las bases de coordinación para asignar de manera efectiva las rutas alimentadoras al subsistema.

TIJUANA.- Autoridades municipales y la empresa SITT S.A. de C.V. firmaron un convenio para que las empresas transportistas “Altisa” y “24 de Febrero” se integren como aperadores rodantes al Sistema Integral de Transporte de Tijuana en rutas alimentadoras de la Ruta Troncal.
En un acto encabezado por el alcalde Juan Manuel Gastélum, y los representantes de las principales empresas transportista de la ciudad, se firmó el acuerdo con el que se pretende asegurar la operatividad de dicho sistema de transporte.
El director del SITT paramunicipal, Javier Salas Espinoza, explicó que el convenio establece en sus cláusulas las bases de coordinación para asignar de manera efectiva las rutas alimentadoras al subsistema, de forma que permita reducir la frecuencia y extender los horarios de servicio de autobuses así como la revisión del modelo tarifario.
Establece también la participación de las partes en mesas de trabajo; opiniones técnicas sobre el impacto social y económico de las tarifas al transporte público; identificación y definición de proyectos prioritarios y la participación en reuniones de seguimiento.
En la firma del convenio participa del Secretario de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor; el regidor presidente la Comisión de Vialidad y Transporte; Arnulfo Guerrero, el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social Eligio Valencia; Marco Antonio Romero Arizpe, regidor presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos; Arturo Aguirre González, representando al SITT de Tijuana SA de CV, y Víctor Sevilla Torres, de ALTISA.
Actualmente, el SITT opera en Tijuana con 60 unidades troncales y alimentadoras que brindan servicio a más de 50 mil personas mensualmente.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR