La Mejora

Recomienda IMSS BC protegerse de cambios bruscos de temperatura y evitar enfermedades respiratorias

Pidió a la población a estar atenta a síntomas como tos, dolor de cabeza y de huesos; conjuntivitis, irritabilidad y fiebre, a fin de evitar complicaciones respiratorias como bronquitis y neumonía e incluso influenza


Al presentar síntomas, evitar los lugares públicos, usar cubrebocas, no saludar de beso o mano y evitar dar abrazos. Al presentar síntomas, evitar los lugares públicos, usar cubrebocas, no saludar de beso o mano y evitar dar abrazos.

8 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11, en Ensenada, Baja California, doctora Imna Edith Arce Pacori, llamó a la población a estar atenta a síntomas como tos, dolor de cabeza y de huesos; conjuntivitis, irritabilidad y fiebre, a fin de evitar complicaciones respiratorias como bronquitis y neumonía e incluso influenza.
Recomendó abrigarse bien, tomar abundantes líquidos, no exponerse a corrientes de aire ni cambios bruscos de temperatura, lavarse las manos con agua y jabón y cubrir la boca con un pañuelo o con el pliegue del codo cuando se tose o estornuda, para evitar que resfriados o infecciones no atendidos a tiempo se conviertan en una infección neurológica.
Señaló que los grupos más vulnerables son niñas y niños, así como adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con diabetes, por lo que exhortó a intensificar las medidas de prevención.
Por otra parte, la doctora advirtió que la rinitis alérgica, la faringitis y la laringitis son infecciones de vías respiratorias frecuentes durante esta época de frío; los síntomas más usuales son: escurrimiento nasal, estornudos, fiebre, dolor y ardor de garganta, aunque la intensidad y sus manifestaciones varían de acuerdo con cada persona.
Por ello, advirtió no automedicarse y, en caso de presentar algún síntoma, se recomienda acudir de inmediato a los Módulos de Atención Respiratoria (MARSS); éstos se tienen establecidos en todas las Unidades de Medicina Familiar y serán valorados por un médico especialista que va a determinar si deberán cursar su enfermedad de manera ambulatoria u hospitalaria.
Además, puntualizó que es importante atender cualquier tipo de infección respiratoria, ya que hasta un 30% de las gripas se acompañan con infecciones bacterianas, las cuales requieren de tratamiento a base de antibióticos.
Finalmente, Arce Pacori mencionó que con los módulos MARSS se ha permitido la detección temprana de contagios por Covid-19.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025