El Planeta

Debate Corte Suprema de EU restricción migratoria

El gobierno de Trump le pidió al máximo tribunal que derogue los fallos de instancias menores que anularon la prohibición.


El tribunal también tomará en cuenta la posibilidad de que el objetivo real de la medida sea excluir a musulmanes. El tribunal también tomará en cuenta la posibilidad de que el objetivo real de la medida sea excluir a musulmanes.

25 de abril de 2018

POR: Hiptex

WASHINGTON, DC.- Este miércoles, la Core Suprema de Estados Unidos, comenzó a debatir la legalidad del decreto emitido por el presidente Donald Trump, quien prohibió la entrada al país a personas de varios países de mayoría musulmana. 
Recientemente, el gobierno de Trump le pidió al máximo tribunal que derogue los fallos de instancias menores que anularon la prohibición. La política fue implementada desde diciembre, pero esta es la primera vez que los magistrados consideran si viola las leyes migratorias o la Constitución. 
La controversia es si un presidente puede o no, de manera indefinida, prohibir la entrada al país a personas con base en su nacionalidad. El tribunal también tomará en cuenta la posibilidad de que el objetivo real de la medida sea excluir a musulmanes. 
Durante varios días, muchas personas hicieron fila frente a la sede del máximo tribunal y este miércoles, los activistas que se oponen a la prohibición se manifestaron frente a la sede judicial con carteles que decían "No a la prohibición contra musulmanes" y "Aquí le damos la bienvenida a los refugiados", entre otros. 
En otra demostración del intenso interés público en el caso, la corte tomó la decisión inusual de grabar en audio todo el proceso, para ofrecer las grabaciones apenas horas después de que concluyan los argumentos finales. La última vez que la Corte Suprema tomó una medida así fue cuando se debatió el tema de los matrimonios entre homosexuales, en 2015. 
La prohibición de entrada al país es la primera política de Trump que llega a la Corte Suprema. La ley examinada ahora por los magistrados es la tercera versión de la iniciativa.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025