La Mejora

Emite ISSSTECALI recomendaciones ante cambios bruscos de temperatura en la región

Para evitar alteraciones en la salud, principalmente en las vías respiratorias, por el descenso de temperaturas que se han registrado en la zona


En todas las Unidades Médicas de ISSSTECALI se cuenta con los medios necesarios para la atención de sus derechohabientes. En todas las Unidades Médicas de ISSSTECALI se cuenta con los medios necesarios para la atención de sus derechohabientes.

28 de octubre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), recomendó tomar medidas preventivas para evitar alteraciones en la salud, principalmente en las vías respiratorias, por el descenso de temperaturas que se han registrado en la región.
El director General del ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, puntualizó que se debe cuidar principalmente a los adultos mayores de 65 años, los niños menores de cinco años, mujeres en estado de gestación y personas con antecedentes alérgicos.
Abundó, en un comunicado, que estos son propensos a desarrollar padecimientos que van desde conjuntivitis (afección en los ojos), otitis (inflamación en oído), resfriados comunes, hasta sinusitis, rinitis, asma e influenza.
Asimismo, señaló que en todas las Unidades Médicas de ISSSTECALI se cuenta con los medios necesarios para la atención de sus derechohabientes, siendo la vacunación una de las medidas recomendadas para fortalecer el sistema ante estas enfermedades.
Por lo anterior, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), emitió las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud: Usar ropa de algodón con manga larga, evitar caminar descalzo, consumir frutas ricas en vitamina C (naranja, toronja, guayaba), beber abundantes líquidos y no automedicarse.
Valdés Juárez exhortó a acudir a su Unidad Médica de adscripción en caso de presentar comezón en garganta y ojos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, estornudos constantes, ojos llorosos y rojos, incremento de la temperatura o fiebre, para que el médico le indique el tratamiento a seguir. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025