Rosarito

Fortalecen las prácticas inclusivas en planteles

Identificar, prevenir y reducir las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de estudiantes, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación


Se tuvo un trabajo colaborativo entre los departamentos de preescolar, primaria y el departamento de Educación Especial. Se tuvo un trabajo colaborativo entre los departamentos de preescolar, primaria y el departamento de Educación Especial.

21 de octubre de 2022

POR: Hiptex

PLAYAS DE ROSARITO.- Con el objetivo de mejorar las prácticas educativas y fortalecer el enfoque de la Educación Inclusiva en el municipio, la Secretaría de Educación llevó a cabo la capacitación de Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (SAAE) dirigido a directivos de nivel preescolar y primaria.
El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, detalló que el SAAE es un conjunto de mecanismos articulados, cuyas actividades están orientadas a apoyar la mejora de las prácticas educativas de maestras, maestros, técnicos docentes y directivos, así como a fortalecer la capacidad de gestión de las escuelas de educación básica. 
Al respecto, la delegada en el municipio, Jessica Jesús Zavala Sámano, comentó en su mensaje que se tuvo un trabajo colaborativo entre los departamentos de preescolar y primaria con el departamento de Educación Especial para trabajar en orientaciones enfocadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
Las acciones principales de este trabajo entre niveles educativos es identificar, prevenir y reducir las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todas las y los estudiantes, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación.
Zavala Sámano explicó que al trabajar con los directivos en estas capacitaciones se da un paso importante para eliminar las barreras para el aprendizaje, se activan todas las actividades que aumentan la capacidad de una escuela para dar respuesta a la diversidad del alumnado ya que la accesibilidad, es atendida como una condición imprescindible para garantizar la igualdad de oportunidades en el aula.
Por último, comentó que dichas capacitaciones se impartirán a todos los docentes frente a grupo de preescolar y primaria en las próximas semanas, para garantizar el acceso a contenidos y, materiales que son clave en los procesos de aprendizaje de las y los niños de educación básica. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Docentes de la CNTE liberan casetas en Tijuana en rechazo a la Ley del ISSSTE de 2007

Rosarito 13 de noviembre de 2025

Orientan en educación sexual a estudiantes de Playas de Rosarito

Rosarito 8 de noviembre de 2025

Favorece Secretaría de Educación la continuidad de estudios con entrega de apoyos educativos a alumnos de Rosarito

Rosarito 7 de noviembre de 2025