La Mejora

Intensifica IMSS BC acciones para detección temprana del cáncer de mama

Durante Octubre, el IMSS cuenta con tres actividades para la detección temprana: Autoexploración mamaria, exploración clínica de mamas y la mastografía


En esta Representación se han detectado 156 nuevos casos durante 2022. En esta Representación se han detectado 156 nuevos casos durante 2022.

11 de octubre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- En el marco de Octubre: Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, intensifica las acciones encaminadas a la prevención, detección oportuna y atención prioritaria del padecimiento que se ubica como la segunda causa de muerte en la mujer.
La coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, doctora Marisol Silva Bastidas, explicó que en todas las unidades médicas del Instituto en la entidad se realizan actividades informativas dirigidas a la población en general para que conozcan los factores de riesgo, características de la enfermedad, así como las recomendaciones para su detección temprana.
Indicó que los edificios institucionales permanecerán iluminados de color rosa durante Octubre, como parte del mensaje solidario hacia las mujeres que sufren o han padecido esta enfermedad.
Detalló que hasta el mes de Septiembre, en la Representación Baja California que incluye a San Luis Río Colorado, Sonora, la incidencia de casos de cáncer de mama es de 156, de los cuales 89 corresponden a Tijuana; 20 en Mexicali; Ensenada 14; 12 en Rosarito; 3 de Tecate; 1 en San Quintín y 17 de San Luis Río Colorado.
Con respecto a las defunciones en el lapso Enero-Septiembre de 2022, se han presentado un total de 32, de estas, 19 son de Tijuana; 8 en Mexicali; 3 de Ensenada y 2 en Tecate.
Silva Bastidas señaló el cáncer de mama es un tipo de neoplasia maligna que se considera entre las principales causas de fallecimiento en mujeres mayores de 25 años y recalcó que las posibilidades de sobrevivencia son muy alentadoras cuando éste mal se detecta y se atiende oportunamente.
Apuntó que uno de los métodos para detectar en forma oportuna el cáncer de mama es a través de la autoexploración de las mamas, que básicamente busca que la mujer conozca su cuerpo y sea corresponsable en el cuidado de su salud. Recomendó que este examen se practique a partir de los 20 años de edad y de manera mensual.
Asimismo, pueden acudir con su Cartilla Nacional de Salud al Módulo PrevenIMSS de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) donde personal capacitado ofrece orientación y capacitación sobre este procedimiento que permite detectar cualquier sospecha y darle el seguimiento adecuado para confirmar o descartar la enfermedad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025