Ensenada

Emiten “Alerta Temprana” para sector pesquero de BC por huracán “Kay”

El Gobierno del Estado mantiene un plan de alerta temprana desde este miércoles para el sector pesquero de Baja California debido al impacto del huracán “Kay” a la región


La “alerta azul”, el primero de cinco niveles de previsión. La “alerta azul”, el primero de cinco niveles de previsión.

7 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- El sector pesquero y acuícola de Baja California debe estar prevenido a la situación meteorológica del huracán “Kay”, especialmente en el sur de la entidad.
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez, destacó que el Gobierno del Estado mantiene un plan de alerta temprana, debido a que este miércoles Baja California estaba en “alerta azul”, el primero de cinco niveles de previsión.
García Juárez destacó que están disponibles los modelos meteorológicos que constantemente actualizan la Secretaría de Marina (SEMAR) en meteorologia.semar.gob.mx, así como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del Gobierno del México, en smn.conagua.gob.mx/es
Recordó que dentro de la capacitación que se ofrece a los pescadores, en materia de seguridad en el mar, una asignatura básica es la interpretación de pronósticos meteorológicos, mismos que se deben consultar antes y durante la navegación.
Además, dijo, es indispensable tomar todas las previsiones, como portar un radio de banda marina a bordo, revisión mecánica de motor y condiciones de la embarcación, uso de chaleco salvavidas, brújula, botiquín de primeros auxilios, bengalas, alimentos y agua suficientes.
Indicó que la SEPESCA está desarrollando actividades de prevención en el mar, con llamados constantes a los pescadores y los acuacultores de la entidad.
Sostuvo que el llamado no es sólo para los pescadores, sino para los acuacultores, a fin de que revisen sus instalaciones y artes de cultivo, ante la eventual presencia de condiciones extremas.
Con respecto al huracán “Kay”, la funcionaria estatal comentó que además de lluvias, se esperan vientos fuertes y oleaje elevado.
Por lo anterior, todos los permisionarios y/o concesionarios del sector pesquero y acuícola, así como los prestadores de servicios de actividades acuáticas, como es el caso de la pesca deportiva, están obligados a atender las indicaciones. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025